Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

MinSalud impulsa jornada de vacunación ´Día de Ponerse al día´

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 MinSalud impulsa jornada de vacunación ´Día de Ponerse al día´

Ministerio de Salud y Protección Social > MinSalud impulsa jornada de vacunación ´Día de Ponerse al día´
02/08/2013
Boletín de Prensa No 241 de 2013


 
- La meta del Viceministerio de Salud Pública y Prestación de Servicios para agosto es vacunar en todo el territorio nacional cerca de 1.607.930 niños y niñas menores de 6 años.
 
 
 
Bogotá, D.C., agosto 2 de 2013.- Agosto es el mes de la vacunación en Colombia, durante el cual el Ministerio de Salud y Protección Social tiene proyectado proteger a 1,6 millones de niños y niñas menores de 6 años, 376 mil madres gestantes y completar la vacunación de 1,5 millones de adultos de 60 años y más de edad con una dosis de influenza estacional durante el mes de agosto.
 
El Gobierno Nacional estableció, en coordinación con las entidades territoriales, las EPS y las IPS, que los días 3 y el 31 de agosto serán los principales de la jornada, durante los cuales estarán abiertos todos los puntos de vacunación de los 1.122 municipios del país.
 
En los menores de 6 años se espera vacunar 62.372 recién nacidos contra Tuberculosis y Hepatitis B; 62.372 niños y niñas menores de un año con primera, segunda o tercera dosis de Polio oral y vacuna pentavalente (Difteria, Tétanos, Tos ferina, Haemophilus influenza y Hepatitis B), además de neumococo y rotavirus; 66.090 niños y niñas de un año con triple viral (Sarampión, Rubéola y Paperas), neumococo, fiebre amarilla y hepatitis A. Adicionalmente, se busca completar la vacunación a 840.218 niños y niñas de 6 a 23 meses con influenza estacional.
 
El esquema de vacunación de Colombia para los niños y niñas menores de 6 años de edad contempla la administración de las dosis al nacer, a los 2, 4, 6, 7 y 12 meses, y refuerzos a los 18 meses y a los 5 años de edad; este esquema ha sido avalado por la Sociedad Colombiana de Pediatría y las vacunas aplicadas a la población colombiana cuentan con la calificación de seguridad de la Organización Mundial de la Salud.
 
Las madres gestantes también son objeto de esta jornada de vacunación, quedando todavía 292.730 gestantes por vacunar con influenza estacional; aquellas que requieran el Toxoide Tetánico Diftérico, también se les aplicará.
 
Esta estrategia fomenta la equidad y el acceso a la vacunación, teniendo en cuenta que fortalecer los programas nacionales de inmunización tiene como objetivo llegar a poblaciones con poco acceso a los servicios de vacunación regular, zonas rurales, de frontera, comunidades indígenas y demás población vulnerable.
 
Volver al Inicio