Bogotá, enero 5 de 2024. El Ministerio de Salud y Protección Social, como parte de las órdenes en materia de reparación en salud física, salud mental y atención psicosocial establecidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, convoca a organizaciones asociadas interesadas en implementar, hacer seguimiento y monitorear el proceso de atención psicosocial a víctimas reconocidas en nueve sentencias. 
Las regiones priorizadas son: Antioquia, Córdoba, Santander, Norte de Santander, Cauca, Atlántico, Bogotá, Caldas y Meta con los siguientes casos: Masacre de 19 Comerciantes, Masacre de Mapiripán, Wilson Gutiérrez Soler, Masacre de Pueblo Bello, Masacre de Ituango, Masacre de La Rochela, Germán Escué Zapata, Jesús María Valle Jaramillo y Manuel Cepeda Vargas.
El valor total para esta implementación es de OCHO MIL DIECIOCHO MILLONES NOVECIENTOS SESENTA MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y SIETE PESOS M/CTE ($ 8.018.960.687) IVA incluido y demás impuestos, gastos, derechos, contribuciones y costos directos e indirectos resultantes. Entre tanto, las organizaciones participantes de este proceso deben ser entidades con experiencia en el campo [o una unión temporal o consorcio conformado exclusivamente por Entidades Sin Ánimo de Lucro] y deberán comprometer recursos en dinero para la ejecución de esas actividades en una proporción no inferior al 30% del valor total del convenio, los cuales pueden ser recursos propios o de cooperación internacional que se administrarán de manera independiente y se ejecutarán exclusivamente en las actividades del convenio. 
Las organizaciones interesadas en participar de esta convocatoria deberán: 
- Leer los documentos de convocatoria pública y resumen técnico que puede descargar en el siguiente enlace: 
MinSalud-Formatos-Convocatoria-9-Sentencias-CIHD.zip. - Diligenciar los formatos correspondientes que puede descargar aquí. Y mencionar, en el Formato No. 1., si es de su interés o no realizar el aporte económico mencionado. En caso de ser positiva la respuesta, es necesario tener en cuenta que: 
 
- El valor que aporte la ESAL [o Unión Temporal o Consorcio conformado exclusivamente por Entidades Sin Ánimo de Lucro], debe obedecer a recursos propios o de cooperación internacional. Para el primer caso, los recursos deben reflejarse en el patrimonio líquido de la Organización y para el segundo caso, deben tener una destinación específica al proyecto, esto es, manifestación expresa del Organismo Cooperante donde se indique que la cooperación está destinada a financiar proceso de atención psicosocial y gestión para la atención integral en salud a Víctimas reconocidas en las nueve (9) sentencias de supervisión conjunta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
 - El valor que aporte la ESAL [o Unión Temporal o Consorcio conformado exclusivamente por Entidades Sin Ánimo de Lucro] debe distribuirse proporcionalmente durante todo el tiempo de ejecución del Convenio a suscribirse, es decir, máximo hasta el 15 de diciembre de 2024 o antes.
 - Los recursos que aporte la ESAL [o Unión Temporal o Consorcio conformado exclusivamente por Entidades Sin Ánimo de Lucro], por corresponder a dinero desembolsable, deben manejarse en cuenta bancaria independiente y al inicio de cada vigencia, deben estar dispuestos en dicha cuenta, la totalidad de los recursos presupuestados para el ejercicio contable.
 
- Enviar la documentación solicitada con los Formatos (1, 2, 3, 4 y 5) que puede descargar aquí a los correos: cbolivar@minsalud.gov.co, balvarado@minsalud.gov.co, yespinosa@minsalud.gov.co, mcamelo@minsalud.gov.co
 
Cronograma para tener en cuenta:
ACTUACIÓN
  | FECHA Y HORA
  | LUGAR
  | 
Publicación aviso
  | 05 de enero de 2024
  | Página web del MSPS
  | 
Recibo de observaciones o solicitud de aclaraciones
  | Hasta las 06:00 p.m. del 09 de enero de 2024.
  | Correos:  cbolivar@minsalud.gov.co balvarado@minsalud.gov.co yespinosa@minsalud.gov.co mcamelo@minsalud.gov.co  | 
Documento de respuesta a las observaciones recibidas
  | 10 de enero de 2024
  | Correos:  cbolivar@minsalud.gov.co balvarado@minsalud.gov.co yespinosa@minsalud.gov.co mcamelo@minsalud.gov.co  | 
Entrega de ofrecimiento 
  | Hasta las 6:00 p.m. del 11 de enero de 2024.
  | Correos:  cbolivar@minsalud.gov.co balvarado@minsalud.gov.co yespinosa@minsalud.gov.co mcamelo@minsalud.gov.co  | 
Verificación de requisitos jurídicos, técnicos y financieros y criterio ponderable.
  | 12 de enero de 2024
  | Equipo designado por el Ministerio- Oficina de Promoción Social
  | 
Comunicación de verificación
  | 15 de enero de 2024.
  | Correos reportados
  | 
Observaciones
  | 16 de enero de 2024
  | Correos reportados
  |