Bogotá, D.C., 7 de Noviembre de 2013.- Además del proceso de participación ciudadana que realizó en 11 ciudades del país, el Ministerio de Salud y Protección Social puso a disposición de los ciudadanos una herramienta virtual, a través de la cual los interesados pueden participar en tiempo real expresando sus preferencias y prioridades frente a los NUEVOS medicamentos, procedimientos o dispositivos a incluir al POS.
La comunidad en general podrá participar las 24 horas del día virtualmente hasta el 26 de noviembre, a través de la aplicación ubicada en este enlace,
http://www.minsalud.gov.co/sites/participacion-ciudadana/, para expresar sus preferencias respecto de los NUEVOS medicamentos, procedimientos o dispositivos a incluir al POS.
“La consulta ciudadana permitirá un sistema más eficiente, legítimo y transparente”, destacó Félix Régulo Nates Solano, Director de Regulación de Beneficios, Costos y Tarifas del Aseguramiento en Salud.
La fase de consulta física ciudadana concluyó hoy, en un proceso en el que participaron asociaciones de usuarios y sociedades científicas, que se realizó durante los meses de octubre y noviembre en las ciudades de Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Medellín, Pereira, Pasto, Riohacha, Tunja, Valledupar y Villavicencio. En las consultas los asistentes votaron a través de un dispositivo electrónico sobre cada una de las tecnologías, medicamentos, dispositivos y procedimientos médicos sometidos a la consulta.