Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Viceministra de Salud y Bienestar promueve lavado de manos en jardín social de Bogotá

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Viceministra de Salud y Bienestar promueve lavado de manos en jardín social de Bogotá

Ministerio de Salud y Protección Social > Viceministra de Salud y Bienestar promueve lavado de manos en jardín social de Bogotá
12/10/2011
 
Boletín de Prensa No 317 de 2011

 
vice-salud-ninos-oct-12-11.gif

Bogotá, octubre 12 de 2011.  La Viceministra de Salud y Bienestar, Beatriz Londoño Soto, estuvo presente en el lanzamiento del Día Mundial del Lavado de Manos, en el Jardín Social La Paz, del barrio Pardo Rubio, en Bogotá. Londoño Soto invitó a los niños y niñas de todo el país a mantener las manos limpias para evitar enfermedades.

“En el mundo 3.5 millones de niños y niñas mueren anualmente por infecciones respiratorias y diarreicas. Por eso, hoy los estamos invitando a que se laven las manos. Lavarse las manos salva vidas y evita enfermedades, por tal razón, queremos que durante el día, mínimo, ustedes se las laven  cinco”, dijo Beatriz Londoño Soto.

La Viceministra de Salud y Bienestar estuvo acompañada por Camilo Echeverry, ganador del Factor Xs de 2007. “Para nosotros es una gran alegría trabajar en este tema tan importante con los colegas del Gobierno Nacional, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), UNICEF, el Ministerio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial”, agregó.

La funcionaria insistió a los niños del Jardín Social La Paz que “debemos lavarnos bien las manos y enséñarle a sus papás y a sus abuelos a hacerlo bien. Este ejercicio permitirá que gocen de buena salud y puedan jugar. Tengamos en cuenta que debemos lavarnos las manos después de ir al baño, luego de cambiar un pañal, antes de comer y de preparar los alimentos”, fue el mensaje que reiteró la Viceministra.

El lanzamiento del Día Internacional del Lavado de Manos contó con la presencia de la Ministra de Ambiente, Beatriz Uribe, y de representantes  de la OPS, UNICEF y el Acueducto de Bogotá, entre otros. “La calidad del agua de Bogotá es excelente y se puede tomar de la llave. No obstante, existen lugares del país donde para poder beberla hay que hervirla”, agregó.

Por su parte, la Ministra Beatriz Uribe expresó: “Estamos trabajando con el Ministerio de Protección Social y el Ministerio de Educación Nacional para incentivar a los niños a que deben aprender a lavarse las manos para cuidar la salud. Es importante acompañar estas campañas con los niños y promover estos hábitos saludables para que no adquieran bacterias”, destacó.

Al final del certamen Camilo Echeverry les dejó un mensaje a los menores. “Cuando yo era niño jugaba, me embarraba y acariciaba mascotas. Pero no es “chévere” tener gripa y diarrea. Sean niños y disfruten jugando, pero el punto es que hay que lavarse las manos”, dijo.

 
Volver al Inicio