Boletín de Prensa No 014 de 2011
- El padre Camilo Bernal Hadad asumió sus funciones este miércoles, ante el Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón.
Bogotá, enero 19 de 2010. El nuevo Director del SENA es Bogotano de 56 años, se ordenó como sacerdote en 1987. Pertenece a la Congregación de Jesús y María (Eudistas) y durante 30 años ha desempeñado cargos gerenciales y de servicio a la comunidad. Cuenta con títulos en Ingeniería de Sistemas y Computación y una licenciatura en Matemáticas, de la Universidad de Los Andes; en Teología, de la Pontificia Universidad Javeriana; y estudios de posgrado en Inteligencia Artificial, de la Ecole National Politecnique de Grenoble (Francia).
En su amplia experiencia laboral se destacan cargos como el de monitor y profesor de cátedra de la Universidad de Los Andes; Subdirector Nacional de Pastoral Social, Gerente del Seguro Social del clero, Subdirector Administrativo y Financiero de la Visita del Papa Juan Pablo II a Colombia (1986), y gerente general de la Corporación Minuto de Dios y de Lumen Televisión. Desde 1997 hasta la fecha fue Rector de la Universidad Minuto de Dios.
El Padre Bernal ha desarrollado además una importante labor en ámbitos relacionados con la niñez, la juventud, la educación, el desarrollo y la vivienda social, las comunicaciones y la creación de empresas.
Participó en la creación de la Corporación Educativa Minuto de Dios; de preescolares en Popayán, Montería, Sincelejo y Malambo (Atlántico); de colegios Minuto de Dios en Cúcuta, Medellín y Ciudad Bolívar; de la Universidad Minuto de Dios en nueve sedes y de 29 Centros Regionales de Educación Superior (CERES) en todo el país, así como en el desarrollo de programas académicos técnicos y tecnológicos para el sector productivo.
Así mismo, participó en la creación de Centros de Desarrollo Comunitario de Malvinas, Cartagena y Carmen de Bolívar; de la entidad Contigo, para financiación educativa, de vivienda y microcrédito; de la feria del sector social Exposocial, y del Centro de Desarrollo de Jóvenes Talita Cumi (Medellín) y Ecoparque Gente Viva (Ciudad Bolívar).
En cuanto a vivienda social, el Padre Bernal realizó programas en Bogotá y capitales de departamento como Bucaramanga, Cartagena, Cali, Cúcuta, Manizales, Montería y Sincelejo, lo mismo que en diversos pueblos pequeños del país. También prestó su apoyo en la atención de desastres en Murindó y Bagadó (Chocó), Páez (Cauca), y en el desarrollo del programa Las Gaucas, en Popayán.
Su experiencia empresarial está relacionada con la creación de la Corporación Industrial Minuto de Dios, la Corporación Lumen 2000 y el salvamento de la Universidad Católica de Cali y de la Universidad de Popayán.