Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

San Andrés ha tenido un incremento del 112 por ciento en UCI

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 San Andrés ha tenido un incremento del 112 por ciento en UCI

Ministerio de Salud y Protección Social > San Andrés ha tenido un incremento del 112 por ciento en UCI

-       La isla pasó de tener 8 camas de unidades de cuidado intensivo a un total de 17, de las cuales solo el 20% tienen ocupación.

-       El 1 de febrero comenzaría a funcionar la nueva Empresa Social del Estado en San Andrés.

09/11/2020
Boletín de Prensa No 912 de 2020

Auidio intervención del viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso Osorio

San Andrés (Isla), 09 de noviembre de 2020. Desde el archipiélago de San Andrés y Providencia, el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso Osorio, destacó los avances en capacidad hospitalaria para beneficio de los sanandresanos y en atención al covid-19. Adicionalmente, presentó los compromisos del Gobierno Nacional debido a la emergencia por el huracán Eta.

"Al inicio de la pandemia se disponía de ocho camas de unidad de cuidado intensivo -UCI, hoy se dispone de 17 camas, lo que representa un aumento del 112% en la capacidad. De estas camas, solamente está ocupado un porcentaje inferior al 20%, dejando el 80% de disponibilidad", destacó el viceministro.

Moscoso Osorio añadió durante su intervención en el programa Prevención y Acción de la Presidencia de la República, que el apoyo del Gobierno Nacional para el departamento también ha sido en ventiladores, monitores, bombas de infusión y otros elementos para la garantía del funcionamiento de las IPS.

Frente a la actual emergencia derivada del huracán Eta, pero también del covid-19, el viceministro indicó que son 40 los compromisos asumidos tanto por el Gobierno Nacional, como por el departamento, hospitales, EPS, estamentos de control y la misma ciudadanía, y a los que se les hará seguimiento desde el Ministerio de Salud y Protección Social.

"Compromisos para atender la pandemia, proyectos estructurales, pero también el de conformación de una nueva Empresa Social del Estado que esperamos empiece a funcionar el 1 de febrero", destacó el viceministro, resaltando además el proyecto de diseño de un nuevo hospital para Providencia de mediana complejidad.

Reconoció Moscoso que estos proyectos van a permitir atender de mejor forma a los ciudadanos de la isla. "Pero mientras eso se da, tanto en Providencia como en San Andrés estamos garantizando todos los elementos e insumos necesarios para la atención en salud en la pandemia, pero también para la emergencia", dijo.

Justamente frente a la emergencia por el huracán Eta, el viceministro dijo que el balance de daños se espera que concluya antes que finalice esta semana. "Adicionalmente hay apoyo del Gobierno Nacional en los programas de fumigación, de control biológico y de vacunación, para que a los sanandresanos la emergencia los afecte mínimamente", concluyó.


Volver al Inicio