Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Reunión nacional de expertos para prevención y control de enfermedades infecciosas desatendidas

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Reunión nacional de expertos para prevención y control de enfermedades infecciosas desatendidas

Ministerio de Salud y Protección Social > Reunión nacional de expertos para prevención y control de enfermedades infecciosas desatendidas
17/11/2011
 
Boletín de Prensa No 349 de 2011

 
reunion-expertos-hugo-nov-17-11.gif
 
Bogotá, noviembre 16 de 2011. En la sala de estrategia del Centro Nacional de Enlace del Ministerio de Salud y Protección Social se desarrolló hoy la primera reunión nacional de expertos y actores clave del sector para la prevención, control y eliminación de las Enfermedades Infecciosas Desatendidas.
 
“El objetivo de esta primera reunión nacional es consolidar un espacio de análisis y discusión de los expertos en el tema de Enfermedades Infecciosas Desatendidas (EID) para la preparación de un plan nacional de prevención de las EID en Colombia”, manifestó Lenis Enrique Urquijo Velásquez, Director General de Salud Pública.
 
Durante la sesión coordinada por el epidemiólogo del Ministerio Rafael Miranda se socializó la Resolución CD49.R19 del Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud sobre la  Eliminación de las Enfermedades Infecciosas Desatendidas y otras relacionadas con la pobreza.
 
Dentro de los expertos participantes de esta reunión nacional asistieron Santiago Nicholls del Programa Regional de Enfermedades Infecciosas Desatendidas de la OPS; José Pablo Escobar, Directivo de la OPS para Colombia; Valentina Salazar, Consultora de la OPS y representantes del Instituto Nacional de Salud, el Ministerio de Vivienda, Acción Social, los referentes de Enfermedades Infecciosas Desatendidas de las secretarías de salud de Antioquia y Vaupes y de las Universidades del Valle, Nacional y de Antioquia.
 
“El Plan Nacional del Control, Prevención y Eliminación de las EID es uno de los objetivos que se deben lograr a mediano plazo. Hoy debemos elaborar una propuesta de conformación de una red liderada por el Ministerio de Salud y que se convoque una vez al mes para analizar temas y tareas específicas en EID”, manifestó Santiago Nicholls.
 
“El Plan Nacional de Enfermedades Infecciosas Desatendidas priorizará su trabajo en tracoma y geohelmintiasis”, puntualizó el Director General de Salud Pública.
Volver al Inicio