Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Retos del Programa Ampliado de Inmunizaciones de Minprotección en Congreso Internacional Ciudad y Salud

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Retos del Programa Ampliado de Inmunizaciones de Minprotección en Congreso Internacional Ciudad y Salud

Ministerio de Salud y Protección Social > Retos del Programa Ampliado de Inmunizaciones de Minprotección en Congreso Internacional Ciudad y Salud
14/10/2011
 
Boletín de Prensa No 321 de 2011

 
 pai.jpg
 
Bogotá, octubre 14 de 2011.-  El Ministerio de la Protección Social participó activamente del Congreso Internacional de Ciudad y Salud, organizado por la Secretaría de Salud de Bogotá donde expuso los retos del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), bajo la coordinación de Diego Alejandro García.
 
El Coordinador del PAI intervino en el congreso internacional, donde manifestó que “uno de los principales retos que se tienen en vacunación es garantizar una adecuada articulación intra e intersectorial para cumplir con el compromiso de cobertura del 95 por ciento de la población objeto del Programa Ampliado de Inmunizaciones en todo el territorio nacional”, dijo.
 
Diego García subrayó: “Adicionalmente, se requiere un compromiso incondicional de las aseguradoras con su población afiliada para que las estrategias del Ministerio de la Protección Social sean efectivas y lleguen a buen término”, agregó.
 
García Londoño expresó que también se requiere “una movilización social importante para que el tema de vacunación esté todos los días en la agenda de los colombianos porque en el país todos los días son días de vacunación”, destacó.
 
El directivo dio a conocer la experiencia vivida del Ministerio de la Protección Social con la actual campaña de vacunación nacional contra el sarampión en cada una de sus tres fases, donde la meta es vacunar a 8.5 millones de jóvenes y adolescentes, entre 10 y 19 años.
 
“La campaña contra el Sarampión y la Rubéola, dirigida a la población específica de 10 a 19 años, se ha realizado exitosamente con el acompañamiento de las aseguradoras a las diferentes Entidades Territoriales de Salud. Se vienen utilizando estrategias de comunicación innovadoras a través de redes sociales como Twitter y Facebook, con el artista Camilo Echeverry, de Factor Xs, que hace parte del grupo poblacional objetivo”, concluyó.
Volver al Inicio