Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

MinSalud pide respeto por Misión Médica durante paro de caficultores

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 MinSalud pide respeto por Misión Médica durante paro de caficultores

Ministerio de Salud y Protección Social > MinSalud pide respeto por Misión Médica durante paro de caficultores
26/02/2013
 
Boletín de Prensa No 048 de 2013



 

-    Durante las últimas 36 horas, el bloqueo de algunas vías por la protesta impidió el traslado de pacientes e insumos, situación que ha puesto en riesgo sus vidas.
 
Bogotá, D.C., 26 de febrero de 2013.- El Ministerio de Salud hizo un llamado a los caficultores del país que adelantan una protesta desde hace 36 horas para que respeten la Misión Médica, encargada de transportar pacientes e insumos por las vías del país.
 
El Viceministro de Salud Pública, Fernando Ruiz Gómez, denunció que hay al menos cuatro ataques a la Misión Médica notificados al Ministerio, en los departamentos de Huila y Cauca.
 
El primero de ellos en Timaná (Huila), los manifestantes apedrearon una ambulancia que trasladaba una persona con herida de arma de fuego, durante su traslado entre los municipios de Pitalito y Neiva.
 
Mientras tanto, en Mondomo (Cauca), fue bloqueado el paso de una ambulancia que trasladaba a una paciente hacia Popayán. En la misma zona, en la vía de Cali a Popayán resultó impedido el paso de otra ambulancia con una gestante.
 
De acuerdo con la información suministrada por el gerente general de la EPS Asmed Salud, Gustavo Aguilar, se presentaron dificultades para el traslado de plaquetas entre Cali y Popayán para la atención de una paciente embarazada, lo que probablemente causó la muerte de esta mujer. 
 
Hay en este momento 10 pacientes en la Clínica La Estancia de Popayán que requieren traslado URGENTE a la ciudad de Cali y no se han podido remitir por el bloqueo vial lo que esta poniendo en grave riesgo su vida.
 
El Gobierno Nacional hace un llamado a los manifestantes para que respeten la Misión Médica y se garantice la vida de los funcionarios y de los pacientes, así como la integridad de los equipos.
 
¿Qué es la Misión Médica?
 
Es el conjunto de bienes, instalaciones, instituciones, transporte terrestre, aéreo, fluvial y marítimo, equipos y materiales necesarios para llevar a cabo las actividades propias de la prestación de servicios de salud, tales como, asistencia sanitaria, salud preventiva, educación en salud, administración y apoyo en la prestación de los servicios de salud, atención pre-hospitalaria, hospitalaria y extramural. Está conformado a su vez por el personal profesional de la salud y otras disciplinas, con vinculación laboral o civil, que ejercen funciones sanitarias, en el marco de la misión humanitaria en situaciones o zonas de conflicto armado u otras situaciones de violencia que afecten la seguridad pública, desastres naturales y otras calamidades. 

Volver al Inicio