Boletín de Prensa No 290 de 2010
Bogotá, octubre 27 de 2010.- El Ministerio de la Protección Social hace una serie de recomendaciones a todos los padres de familia para que la celebración del fiesta de los niños del próximo 31 de octubre transcurra sin ningún contratiempo de salud en niños o adultos.
El Ministerio reiteró a todas las IPS públicas y privadas que la atención inicial de urgencias, a las personas que resulten afectadas con algún elemento de la celebración, es de carácter obligatorio de acuerdo con lo establecido en el Decreto 412 de 1992 y en el Artículo 168 de la Ley 100 de 1993.
RECOMENDACIONES DEL INVIMA
Teniendo en cuenta que próximamente se celebrará la fiesta de los niños, en la cual se presenta un incremento en el consumo de dulces, productos cosméticos y lentes oftálmicos de uso estético, el INVIMA solicita prestar especial atención a las siguientes recomendaciones:
Confiteria
-
- - Los dulces y confites deben ser adquiridos en sitios que usted conozca y que sean de su confianza.
- - Debe verificarse que los productos a ser consumidos no presenten signos de adulteración, y que los empaques de éstos productos sean originales.
- - Recuerde que en el empaque debe observarse el número de registro sanitario, y las fechas de vencimiento de los productos, en especial de chocolates.
- - No consuma dulces y confites que presenten olores, sabores, y otras características desconocidas.
- - Los dulces y confites no deben estar en contacto directo con incentivos promocionales como stickers u otros elementos, que puedan afectar la inocuidad del producto.
Cosméticos
- Teniendo en cuenta que los cosméticos de uso artístico, entran en contacto directo con la piel, se recomienda a los consumidores revisar que la etiqueta contenga la Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO), el nombre del fabricante o responsable de la comercialización, el número del lote, y la lista de ingredientes o composición, que garantiza que el producto fue evaluado por la autoridad sanitaria y que cumplió los requisitos de fabricación.
- Evite el uso de estos productos si observa características de color, olor y textura distintos al original o si su presentación se encuentra alterada.
Lentes Oftálmicos
- -Verifique la integridad del empaque, ya que éste producto bajo condiciones inadecuadas de manejo presenta un riesgo alto de contaminación poniendo en peligro la salud visual y ocular.
- -Los lentes oftálmicos están considerados como dispositivos médicos, por lo tanto deben contar con registro sanitario, revise que éste se encuentre impreso en el empaque.
- -Durante la apertura y la extracción del contenido tenga en cuenta todas las medidas de higiene y seguridad que el fabricante recomiende.
Cualquier situación irregular relacionada con los mencionados productos, podrá reportarla a las secretarias de salud de su ciudad o departamento, y al INVIMA, a través de los correos electrónicos vigilalimentos@invima.gov.co y tecnovigilancia@invima.gov.co