- Las tres unidades renales del departamento advirtieron esta situación hace tres días, la cual pone en alto riesgo a los pacientes que necesitan esta atención, de carácter vital.
Bogotá, D.C., agosto 28 de 2013.- El Ministerio de Salud y Protección Social denuncia que las unidades renales habilitadas en Tunja, Duitama y Sogamoso detectaron que un grupo de más de 20 pacientes no podido llegar a sus diálisis programadas o lo han hecho tarde, poniendo en peligro sus vidas.
Pese a que los centros médicos están abiertos y prestando sus servicios, las protestas sociales y los bloqueos en distintos puntos del departamento de Boyacá impiden que los pacientes provenientes de los municipios de Monguí, Tasco, Mongua, Firavitova, Aquitania, Nobsa, Tibasosa y Soatá lleguen a estos sitios para sus tratamientos.
Si ellos no reciben a tiempo la diálisis (riñón artificial o tratamiento para limpiar la orina), cada tres días, pueden alcanzar un estado conocido como uremia, que los pone al borde de la muerte.
La uremia es una especie de intoxicación porque como ya no funcionan los riñones y no hay una diálisis oportuna (obligatoria cada tres días), el cuerpo no puede eliminar todos los tóxicos que una persona sana evacúa a través de la orina.
Quitarle a un paciente renal crónico su oportunidad de llegar a la diálisis es condenarlo a morir. Es compromiso de toda la sociedad que las protestas no terminen afectando a los más vulnerables.