Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Minsalud hizo seguimiento al plan de acción de Cartagena frente al covid-19

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Minsalud hizo seguimiento al plan de acción de Cartagena frente al covid-19

Ministerio de Salud y Protección Social > Minsalud hizo seguimiento al plan de acción de Cartagena frente al covid-19
29/05/2020
Boletín de Prensa No 305 de 2020

- El autocuidado de la población, así como la ampliación de UCI y capacidad de laboratorios fueron temas analizados.

Cartagena, 29 de mayo de 2020. Luego de la segunda reunión de seguimiento en el Puesto de Mando Unificado de Cartagena, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, recordó a la ciudadanía el compromiso que se debe tener con las medidas tomadas para la mitigación del covid-19 y que estas apoyarán todos los esfuerzos de los gobiernos distritales, departamentales y nacional en pro de la ciudad.

"Uno de los objetivos es el despliegue de la estrategia de comunicación, llegarle a la gente para así buscar la disciplina social. De la mano con la Alcaldía y colaboración con artistas como Kevin Flórez, Mr Black y Yuranis León buscamos llevar los mensajes de autocuidado y prevención", explicó el ministro en el programa Prevención y Acción con el presidente Iván Duque.

Acompañado de esto va una estrategia de soporte social, también detallada por Ruiz Gómez. "Si queremos que la gente se cuide necesitamos hacer aportes desde el Gobierno Nacional. Mininterior entregará 100 mil mercados que tienen como condicionante que la gente se quede en sus casas para poder continuar con el proceso del aislamiento flexible que permite recuperar progresivamente la normalidad en la ciudad", dijo Ruiz Gómez.

El ministro revisó el plan de acción con alcalde, William Dau, y gobernador de Bolívar, Vicente Blel, y juntos establecieron compromisos y una hoja de ruta de los pasos a seguir, teniendo en cuenta que Cartagena tiene hoy 86% de ocupación de UCI.

"Acciones con el bloqueo epidemiológico, con un enfoque en el mercado de Bazurto, así como el incremento de capacidad del Laboratorio, pasando de 200 a 860 pruebas al día en un trabajo fuerte que ha implicado una capacitación importante y profesionales trabajando en calle y haciendo pruebas", indicó el ministro.

Revisaron además el estado del avance del modelo de atención domiciliaria que se analizó con diferentes EPS, "evitando que se nos agraven las personas y que terminen en UCI", afirmó.

Desde prestación de servicios, agregó, se enfocó el trabajo de un comando unificado entre gobernación, alcaldías, secretarías, EPS, IPS y la Procuraduría de manera integrada, así como la preparación de la ciudad en la red hospitalaria.

Dentro de la ampliación de la capacidad de UCI, hoy Cartagena recibió 29 ventiladores de los 2.767 adquiridos por Minsalud. Estos fueron entregados al Hospital Universitario del Caribe con el objetivo de dar soporte para la atención de pacientes covid-19.

Finalmente, contó el ministro, con el alcalde William Dau trabajaron el concepto de la gradualidad, "emitimos recomendaciones desde Minsalud, teniendo en cuenta que el apoyo de la ciudadanía y de todas las instancias gubernamentales, así como del sector salud es fundamental para salir adelante", concluyó.

Volver al Inicio