Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Minsalud asigna más de $124 mil millones de pesos para hospitales públicos del país

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Minsalud asigna más de $124 mil millones de pesos para hospitales públicos del país

Ministerio de Salud y Protección Social > Minsalud asigna más de $124 mil millones de pesos para hospitales públicos del país

El Ministerio de salud y Protección Social anunció inversiones por más de $124 mil millones ($124.873.090.529) para hospitales públicos de 23 departamentos.

19/12/2019
Boletin de Prensa No 190 de 2019

​- Los recursos serán para el saneamiento financiero de cerca de 80 ESE y cofinanciarán 45 proyectos de infraestructura, dotación y transporte.

 - Un total de $438 mil millones de pesos se le han inyectado a los Hospitales públicos en 2019

 Bogotá, 19 de diciembre de 2019. El Ministerio de salud y Protección Social anunció inversiones por más de $124 mil millones ($124.873.090.529) para hospitales públicos de 23 departamentos, con los que se cofinanciarán proyectos de infraestructura, dotación y transporte, y se apoyará el saneamiento fiscal de hospitales en riesgo financiero. La asignación de estos recursos hace parte del fortalecimiento de los hospitales públicos del país que ha sido una prioridad del gobierno nacional.


Del total de los recursos, 56 mil millones ($56.425.054.139) vienen del Fondo de Salvamento y Garantías para el Sector Salud, FONSAET, y llegarán a 11 departamentos, así como a cinco Empresas Sociales del Estado en intervención forzosa administrativa por parte de la Superintendencia Nacional de Salud.

Con estos recursos se financiarán los programas de saneamiento fiscal y financiero de aproximadamente 78 hospitales públicos categorizados en riesgo medio o alto, y en el caso hospitales intervenidos por la Superintendencia Nacional de Salud los recursos servirán para apoyar el saneamiento de pasivos.

Los recursos de FONSAET llegarán a Amazonas, Arauca, Boyacá, Cauca, Chocó, Huila, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander y Tolima, y al distrito de Cartagena. Igualmente, a 5 hospitales: ESE Hospital San Jerónimo de Montería, ESE ESE Hospital Universitario de Sincelejo, ESE Hospital Regional San Andrés (Chiriguaná, Cesar), ESE Alejandro Prospero Reverend (Sta. Marta) y la ESE Hospital San Andrés (Tumaco, Nariño).

PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA, DOTACION Y TRANSPORTE

Por otra parte, el Ministerio de Salud y Protección Social asignó recursos por $68.448.036.390 para cofinanciar 45 proyectos que incluyen la adquisición de 32 ambulancias básicas, 5 ambulancias medicalizadas, 4 unidades médicas odontológicas y 2 vehículos de transporte extramural.

Con estas inversiones se benefician 23 departamentos: Antioquia, Atlántico, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte De Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, Santander, Sucre, Tolima y Valle del Cauca.

FORTALECIMIENTO DE HOSPITALES PÚBLICOS CON RESULTADOS POSITIVOS

Durante el 2019 los hospitales públicos del país han recibido $ 438 mil millones de pesos para proyectos de infraestructura y dotación, y para saneamiento fiscal y financiero, una suma que ha permitido mejorar el servicio de salud para miles de ciudadanos en todos los rincones del país.

De los $438 mil millones, $189 mil millones han sido para proyectos de infraestructura, $113 mil millones para pagar las deudas que se tenían pendientes de la liquidación de CAPRECOM, $56 mil millones de FONSAET para saneamiento de pasivos y $80 mil millones para el pago de atención de migrantes.

El ministro de Salud y Protección Social, Juan Pablo Uribe, aseguró que se ha avanzado mucho en el fortalecimiento del hospital público colombiano, que es fundamental en el sistema de salud. Sostuvo, que gracias al Programa Acción Integral en Hospitales Públicos (Ai Hospital) se mejoraron los indicadores de los hospitales del país; por ejemplo, el índice general de desempeño medido a través de 23 indicadores, pasó de 55% a 70%, los hospitales con nivel de gestión deficiente cayeron en 64% y 127 hospitales están en nivel óptimo de gestión.

"Este es un trabajo que no es aislado. A lo largo del año hemos entregado más de $438 mil millones de pesos. Tenemos tres retos para 2020 enfocados en avanzar en hospitales públicos: trabajar en flujos financieros, redes de servicio y el servicio de salud en cada uno", aseguró el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Iván Darío González.

"Con ACESI tenemos una agenda de trabajo que recoge una transformación en aportes patronales, tema de migración que está llegando a las ESE, subsidio a la oferta y el de traslados", agregó el viceministro.

Resumen de inversiones por $124 mil millones asignados por medio de las resoluciones 3372, 3373, 3374, 3370 del 16 de diciembre de 2019:

 

Tipo de proyectoTotal Asignado                       (en pesos)Total Proyectos financiadosMunicipios Beneficiados
Infraestructura en Salud23.161.000.00066
Dotación Equipo Médico39.442.000.0001211
Transporte Asistencial (TAB,TAM)4.412.276.3902121
Unidad Médico Odontológica1.179.160.00044
Vehículo de Transporte Extramural253.600.00022
Total para prestación de servicios68.448.036.3904544
FONSAET56.425.054.139  
Total prestación + FONSAET$124.873.090.529  

 

 

Resumen de asignación por departamentos

DepartamentoAsignación a proyectosAsignación FONSAETTotal
Amazonas0101.431.000101.431.000
Antioquia1.210.000.00001.210.000.000
Arauca0917.793.000917.793.000
Atlántico5.466.000.00005.466.000.000
Barranquilla435.000.0000435.000.000
Boyacá140.000.000608.370.000748.370.000
Caldas128.600.0000128.600.000
Caquetá892.000.0000892.000.000
Cartagena02.589.864.0002.589.864.000
Cauca3.898.000.0001.041.246.0004.939.246.000
Cesar6.108.000.0002.578.105.9278.686.105.927
Chocó01.648.080.0001.648.080.000
Córdoba1.785.000.00012.517.430.01614.302.430.016
Cundinamarca351.000.0000351.000.000
Guaviare160.000.0000160.000.000
Huila5.323.000.000687.622.0006.010.622.000
La Guajira6.303.000.00006.303.000.000
Magdalena546.276.3900546.276.390
Meta516.000.0000516.000.000
Nariño240.000.0002.498.167.885,872.738.167.886
Norte de Santander5.377.000.000260.246.0005.637.246.000
Putumayo465.000.0000465.000.000
Quindío585.000.000467.546.0001.052.546.000
Risaralda175.000.000886.474.0001.061.474.000
Santa Marta05.835.755.5375.835.753.537
Santander9.974.000.0003.921.720.00013.895.720.000
Sucre415.000.00018.995.594.77319.410.594.773
Tolima669.160.000869.608.0001.538.768.000
Valle del Cauca17.286.000.000017.286.000.000

 

 

 


Volver al Inicio