Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Ministerios de Salud y de Educación acuerdan planes de movilización para control del Aedes

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Ministerios de Salud y de Educación acuerdan planes de movilización para control del Aedes

Ministerio de Salud y Protección Social > Ministerios de Salud y de Educación acuerdan planes de movilización para control del Aedes

​Con representantes de secretarías de salud y de educación del país, se trabajó en la estrategia.

03/06/2016
Boletín de Prensa No 119 de 2016

- Cerca de 600 docentes y  290 mil niños, niñas y adolescentes de 500 instituciones educativas participarán en las actividades.

Bogotá, 2 de junio de 2016.- Aunar esfuerzos en un plan de movilización social que conduzca a reducir la propagación de enfermedades como dengue, chikunguña y zika  transmitidas por el Aedes Aegypti, es una de las acciones que acordaron los Ministerios de Salud y Protección Social y de Educación Nacional  en el marco del  “Taller nacional para la formulación del plan de movilización social en el sector educativo para el control de Aedes”.

Con la movilización desde el sector educativo, se espera desarrollar acciones  que conduzcan a generar comportamientos saludables entre la comunidad estudiantil y docentes, unificar conceptos para el buen desarrollo de las movilizaciones y desarrollar habilidades pedagógicas para que los estudiantes sean un medio de divulgación de las medidas de prevención con la población.

Para el desarrollo de la estrategia, ya se han focalizado 30 Secretarias de Educación con  las que se espera impactar  a cerca de  290 mil niños, niñas y adolescentes y a 600 docentes de  500 instituciones educativas.

Las actividades se iniciarán en los colegios y escuelas de los departamentos en los que se presenta la mayor incidencia de casos de dengue, chikunguña y zika, para lo cual los profesionales de las secretarías de salud capacitarán a uno o dos docentes y estos replicarán a los demás pares de la institución para la construcción del plan de acción.

En este proyecto, además de los Ministerios de Salud y Protección Social y de Educación Nacional, hacen parte el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF,  la Fundación Plan por la niñez y la Organización World Visión y será un apoyo al plan de respuesta frente a la introducción del virus Zika, donde el Ministerio de Salud y Protección Social continuará con el acompañamiento técnico a los municipios priorizados, con el fin de apoyar y/o fortalecer los planes estratégicos y planes de contingencia de acuerdo a los componentes de la Estrategia de Gestión Integral, EGI-ETV, 2012 – 2021

Volver al Inicio