Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Ministerio de la Protección Social y cajas de compensación familiar unidos por la erradicación del trabajo infantil

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Ministerio de la Protección Social y cajas de compensación familiar unidos por la erradicación del trabajo infantil

Ministerio de Salud y Protección Social > Ministerio de la Protección Social y cajas de compensación familiar unidos por la erradicación del trabajo infantil
18/05/2011
 
Boletín de Prensa No 152 de 2011

 
-       En Santa Marta se realiza, entre el 18 y 20 de mayo, una jornada de socialización sobre la Estrategia Nacional para Prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil, fortalecida en el Plan Nacional de Desarrollo.
 
Bogotá, mayo 18 de 2011. Los representantes de las cajas de compensación familiar de todo el país tendrán un punto de encuentro en Santa Marta con el Gobierno Nacional para intercambiar experiencias sobre las estrategias para la erradicación del trabajo infantil en Colombia.
 
Las cajas han ejecutado recursos de la Nación para la atención de la niñez, a través de programas como el Fondo para la Atención Integral de la Niñez y la Jornada Escolar Complementaria -FONIÑEZ-, creado por la ley 789 de 2002.
 
Estas iniciativas y las que adelanta el Gobierno se verán fortalecidas a través del Plan Nacional de Desarrollo (PND) que recientemente aprobó el Congreso de la República, donde se plantean metas más exigentes. La Ley 789 establecía que en el Foniñez se debía atender a las niñas y niños más vulnerables del país, pero no se había señalado de manera clara que ellos fuera trabajadores. De esta manera se hace más efectiva la atención para los menores de edad que están en el mercado de trabajo.
 
El propósito del Gobierno Nacional para el cuatrienio, es retirar de la fuerza laboral a más de 600 mil niños y niñas que en la actualidad trabajan. En la política que desarrolla se resalta la aplicación de una estrategia de búsqueda activa; el uso de modernos sistemas de información para la identificación, registro, seguimiento y atención de las niñas y niños vulnerables; y la ampliación de la escolarización, complementada con jornadas alternas a la escuela. Es allí donde se resalta el papel central de las cajas de compensación familiar, con presencia en buena parte de los municipios del país.
 
La apuesta del Gobierno con este encuentro será socializar el alcance de política del PND, e iniciar el desarrollo de los espacios e instrumentos permanentes y sistemáticos para la prevención y erradicación del trabajo infantil en Colombia.
  
Volver al Inicio