Agosto 6 de 2012.- El Ministerio de de Salud y Protección Social y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un acuerdo de cooperación, que tiene como objetivo principal recibir asistencia técnica, por parte de la FAO, para los procesos de implementación de un observatorio de seguridad alimentaria y nutricional y las acciones en
inocuidad de alimentos, investigación y movilización social en seguridad alimentaria y nutricional.
Mediante este convenio, se busca aprovechar la experiencia de la Organización en el país, teniendo en cuenta los antecedentes de trabajo en la asistencia al Gobierno en la formulación de la Política de Seguridad Alimentaria y Nutricional– SAN , el desarrollo de sistemas de información y análisis en SAN y su sólida experiencia en la aplicación eficiente de programas de inocuidad de los alimentos
El proyecto tendrá cinco componentes que se desarrollarán durante un periodo de cinco meses e incluyen la puesta en marcha de la primera fase del Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional , la realización de investigaciones en SAN para el desarrollo de alimentos complementarios fortificados a partir de alimentos propios del país, el desarrollo de diversas estrategias para promover e incentivar el aprovisionamiento y el consumo de frutas y verduras inocuas en los diferentes entornos, la definición de un perfil de consumo de frutas y verduras y la adopción del Sistema Nacional de Gestión de Inocuidad en el marco del Sistema de Medidas Sanitaria y Fitosanitarias en Colombia, a partir del enfoque de Gestión del Riesgo.
Para esto, el Ministerio de Salud y Protección social, invirtió $1.393.442 de dólares y el proyecto será ejecutado por la FAO en coordinación con la Dirección de Promoción y Prevención del Ministerio.