Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

MinSalud inició vuelta a Colombia contra el Zika

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 MinSalud inició vuelta a Colombia contra el Zika

Ministerio de Salud y Protección Social > MinSalud inició vuelta a Colombia contra el Zika

Gaviria Uribe describió que el zika más el fenómeno de El Niño y las nuevas administraciones muestran un escenario complejo para afrontar la epidemia.

26/01/2016
Boletín de Prensa No 007 de 2016

- Atendiendo instrucciones presidenciales, MinSalud arrancó lucha contra esta epidemia.

Ibagué (Tolima), 26 de enero de 2016-. Durante el taller de capacitación a los medios de comunicación de Tolima y Huila, el Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe, insistió en el mensaje a las parejas colombianas de considerar la posibilidad de posponer el embarazo durante los seis primeros meses del año.

 
"Inicialmente esta recomendación fue tomada como un tema jocoso, pero la gente está más consciente de los riesgos que genera el zika en las gestantes", destacó el Ministro.

Señaló además que el país debe esperar alrededor de 600 mil casos de zika hasta finalizar el año, con 500 casos probables de microcefalia y 500 casos de alteraciones neurológicas relacionadas con Guillain Barré.

El Ministro señaló que el control de criaderos del vector es la medida preventiva prioritaria que deberán tener en cuenta los alcaldes y gobernadores. "En Brasil están distribuyendo repelente para la población vulnerable y hacia ese lado debemos encaminarnos ", agregó 

Manifestó que el país afronta las próximas 15 semanas, las cuales serán claves para la prevención de la enfermedad, por lo que resultan muy importantes las acciones que desarrollemos en gestión pública ahora.

Gaviria Uribe describió que el zika más el fenómeno de El Niño y las nuevas administraciones muestran un escenario complejo para afrontar la epidemia. Al respecto, el Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Fernando Ruiz Gómez, reiteró que toda mujer con sospecha de zika que este en embarazo debe considerarse de alto riesgo. 

El viceministro explicó que el periodo crítico del embarazo se presenta ente las semanas 15 y 28, por lo que resulta importante que una mujer en estado de gestación con zika sea seguida estrictamente por un especialista.

La primera etapa desarrollada en Ibagué con representarse de autoridades departamentales y municipales de Tolima y Huila se realizó en las instalaciones de la Gobernación de Tolima. La segunda etapa se llevará a cabo en Cartagena (Bolívar) el próximo 1 de febrero.
Volver al Inicio