Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

MinSalud incrementa la Unidad de Pago por Capitación para 2013

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 MinSalud incrementa la Unidad de Pago por Capitación para 2013

Ministerio de Salud y Protección Social > MinSalud incrementa la Unidad de Pago por Capitación para 2013
28/12/2012
 
Boletín de Prensa No  420 de 2012


 

-    Se trata del ajuste anual del monto promedio que el Estado reconoce a las EPS tanto del régimen subsidiado como del contributivo por cada afiliado.


Bogotá, D.C., 28 de diciembre de 2012.- El Ministerio de Salud y Protección Social incrementó para 2013 el promedio de la Unidad de Pago por Capitación en 3.89% para el régimen contributivo y en 17.37% para el régimen subsidiado.

En ese sentido, la UPC promedio del régimen contributivo que el Sistema de Salud reconocerá en el 2013 será de $568.944.00 (quinientos sesenta y ocho mil novecientos cuarenta y cuatro pesos); y la UPC promedio del régimen subsidiado será de $508.993.20 (quinientos ocho mil novecientos noventa y tres pesos con veinte centavos).

Para calcular el ajuste, el Ministerio reconoce que los costos son mayores en las ciudades, por lo que en el régimen contributivo hay un incremento del factor de riesgo del 6% actual al 10% en 2013, mientras que en el régimen subsidiado el factor de riesgo pasará del 7,5% actual al 15% en 2013.

Dicho factor de riesgo, aplicado hasta este año en 10 ciudades, se reconocerá en 30 municipios y distritos con una población superior a los 180.000 habitantes, entre ellas: Medellín, Popayán, Manizales, Tuluá, Ibagué, Armenia, Valledupar, Bello, Neiva, Bucaramanga, Pereira, Cali, Itagüí, Cúcuta, Santa Marta, Floridablanca, Bogotá, D.C., Villavicencio, Palmira, Barranquilla, Pasto, Cartagena, Montería, Sincelejo, Barrancabermeja, Soledad, Buenaventura, Soacha, Riohacha, San Andrés y Providencia.

Volver al Inicio