- Esta enfermedad es una de las diez primeras causas de muerte en el país.
Bogotá, noviembre 14 de 2012.- En el marco de la celebración del Día Mundial de la Diabetes, el Ministerio de Salud y Protección Social adelanta la campaña “Conoce tu riesgo de diabetes”, para prevenir a la población acerca de esta enfermedad que está catalogada dentro de las diez principales causas de muerte en el país.
“Los factores modificables de la diabetes se relacionan con el peso y la actividad física. El riesgo de desarrollar esta enfermedad aumenta, tanto en hombres como en mujeres, con la cantidad de exceso de peso. Desde el Ministerio, la Subdirección de Enfermedades No Transmisibles fortalece los programas de prevención, incentivando la actividad física y buenos hábitos alimenticios que redundarán en una mejor calidad de vida de los colombianos”, aseguró Fernando Ramírez Campos, Subdirector de Enfermedades No Transmisibles.
En la página web del Ministerio existe el enlace http://misalud.co/denominado “Vida Saludable: Evalúa tu riesgo!” donde los ciudadanos podrán realizar un test para determinar los diferentes riesgos asociados a la diabetes que pueda estar presentando la población.
Ramírez Campos anunció que la última versión del Atlas de Diabetes de la Federación Internacional de la Diabetes estima que la prevalencia de esta enfermedad en el país ronda el 10 por ciento.
“El diagnóstico precoz y el tratamiento inmediato son medidas que previenen el desarrollo de complicaciones. No obstante, este aplicativo dispuesto virtualmente permitirá a la población tener una idea cercana de los posibles riesgos que tienen los colombianos en materia de diabetes. Las estadísticas indican que 1.5 millones personas tienen la enfermedad”, dijo.
Explicó que la Diabetes Mellitus Tipo 2 es la de mayor prevalencia en el país y es una de las primeras causas de ingreso hospitalario en mayores de 45 años, “por lo que el Ministerio prende las alarmas para bajar la carga de la enfermedad, a través de una dieta combinada con ejercicio para prevenir y retrasar el desarrollo de la diabetes”.
Recomendaciones básicas
La diabetes y la prediabetes se pueden prevenir con cambios de los hábitos de vida, especialmente con una alimentación sana y actividad física. También personas con diabetes se van a beneficiar de los cambios de los hábitos de vida.
Las recomendaciones para hábitos saludables para prevenir la diabetes son los siguientes:
- Practique 30 minutos de actividad física en intensidad moderada todos los días (150 minutos/semana). La intensidad moderada es cuando se puede todavía hablar practicándola, pero le cuesta cantar.
- Coma tres frutas por día. Reemplace el jugo de fruta, comiendo la fruta entera.
- Baje 5% de su peso, buscando un peso sano (para conocer su peso sano visite http://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/Peso-saludable.aspx).
- Reemplace una ración de harinas (pan, papas, arroz, pasta, choclo) con una porción de verduras cocinadas todos los días de la semana.
Para mayor información ingrese al siguiente enlace http://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/Diabetes.aspx