Boletín de Prensa No 073 de 2011
Bogotá, 24 de marzo de 2011. En el Día Mundial de la Tuberculosis, el Ministerio de la Protección Social reitera su compromiso con la lucha contra la enfermedad en el país y su propósito de continuar con las acciones para el fortalecimiento en la detección y tratamiento de la enfermedad. Por ello trasfirió a las Secretarías Departamentales de Salud, 5.902 millones de pesos.
Con estos recursos, las entidades territoriales podrán adquirir insumos para los laboratorios de salud pública y apoyar las acciones de promoción y prevención y la búsqueda activa de nuevos casos.
Así mismo, destinó 2.400 millones de pesos para la compra de medicamentos para el tratamiento de la enfermedad, los cuales son distribuidos a las Entidades Territoriales para que sean suministrados gratuitamente a las personas que padecen la enfermedad.
Otros 3.402 millones de pesos se utilizarán en fortalecer las actividades del Programa Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis, con el que se pretende captar al menos el 80% de las personas sintomáticas de la enfermedad respiratoria en todo el país y que las personas que la padecen tengan acceso a los tratamientos, que en el 85%tienen curación
“Uno de los resultados más importantes del Programa durante 2010, fue que con el ingreso de 7.200 casos confirmados por baciloscopia positiva y su respectivo tratamiento, se evitaron aproximadamente 32.000 nuevos casos en el país, que hubieran podido ocurrir por contagio” señaló la Viceministra de Salud y Bienestar, Beatriz Londoño Soto, en el acto de conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis.
Como parte de las acciones del Programa Nacional ha sido reorganizado el Comité Asesor Nacional de Tuberculosis. Para ello fue emitida la Resolución 5195, del 10 de diciembre de 2010. Dicho comité tiene como objeto constituirse en una instancia asesora en el nivel Nacional y territorial para el desarrollo de las acciones encaminadas a prevenir, vigilar y controlar la tuberculosis.
Casos notificados
En Colombia durante 2009 se reportaron 11.424 nuevos casos de Tuberculosis, lo que representa una incidencia de 25 casos por cada 100.000 habitantes, mientras la estimación para 2010 fue de 11.200.
Por grupo de edad, las personas entre 25 y 34 años son los que más casos reportan siendo los hombres los más afectados.
El consolidado de casos reportados para 2009 reveló que Antioquia fue el departamento que más notificó, con 1.917, seguido de La Guajira, con 1.557, Bogotá 1.142, Barranquilla 499 mientras en el departamento de Santander fueron 470, en Norte de Santander 419, y en Caquetá 416.
ABC de la Tuberculosis
¿Qué es?
Es una enfermedad contagiosa que ataca los pulmones en el 90% de los casos, aunque también pueden presentarse lesiones en los riñones, huesos, ganglios linfáticos, sistema nervioso central y órganos genitales, o diseminarse por todo el organismo produciendo la muerte o secuelas que muchas veces son irreversibles.
Se presenta en todas las edades, aunque la mayor incidencia está en los adultos.
¿Cómo se manifiesta?
El principal síntoma para detectar es cuando la persona presenta tos con expectoración por más de tres semanas de duración.
Cuando se diagnostica de manera tardía se puede presentar: expectoración con sangre, fiebre, cansancio, falta de apetito y pérdida de peso, sudores nocturnos, dificultad respiratoria y dolor en el pecho.
Las investigaciones científicas han demostrado que el VIH/SIDA ha aumentado la probabilidad de contraer la Tuberculosis. Por lo tanto, muchas de las personas que conviven con el virus también terminan desarrollando Tuberculosis.
¿Cómo se transmite?
El único mecanismo de contagio de la tuberculosis es a través de la tos. La persona enferma tose y expulsa al medio ambiente los bacilos, éstos son inhalados y aspirados por una persona sana que se infecta cuando éstos llegan a los pulmón.
Esto ocurre más fácilmente cuando se comparten habitaciones o lugares reducidos y poco ventilados en el hogar, el trabajo o la escuela.
¿Cómo se previene?
• Para evitar la transmisión a la comunidad la mejor estrategia es la detección temprana y el tratamiento adecuado de las personas enfermas que propagan la infección. Por eso, si alguien presenta los síntomas descritos debe acudir inmediatamente a una institución de salud.
• De igual manera, es necesario mantener aseadas las viviendas, abrir puertas y ventanas para ventilar las habitaciones y para que penetren los rayos del sol.
• Los hábitos higiénicos disminuyen el riesgo de infección de otros miembros de la familia y de la comunidad. Una persona bien nutrida tiene más defensas. Por lo tanto, hay que alimentarse bien.
• Para evitar la transmisión de un infectado a una persona sana, el enfermo debe al toser o estornudar debe taparse la boca (con un pañuelo o otro elemento) y no escupir en el piso.
¿Cómo se diagnostica?
La persona que presente tos con expectoración, por más de 15 días, debe acudir a la institución de salud para que se le practique el examen de esputo y en caso de salir positivo se le inicie el tratamiento continuo por seis meses, sin ningún costo para el paciente. Si se detecta de manera temprana y se sigue el tratamiento, la persona quedará totalmente curada de la enfermedad.
Historia del Día Mundial de la Tuberculosis
A finales del siglo XIX, la tuberculosis causaba la muerte a una de cada siete personas que vivían en los Estados Unidos y Europa. El 24 de marzo de 1882, el Dr. Robert Koch anunció el descubrimiento del bacilo de la tuberculosis. Su descubrimiento fue el paso más importante tomado hasta ese momento para el control y la eliminación de esta enfermedad mortal.
En 1982, un siglo después del anuncio del Dr. Koch, se realizó el primer Día Mundial de la Tuberculosis patrocinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Internacional Contra la Tuberculosis y las Enfermedades Respiratorias (UICTER). Este evento buscaba educar al público sobre las devastadoras consecuencias económicas y de salud causadas por la tuberculosis, su efecto en los países en desarrollo y su impacto continuo y trágico en la salud global.