Bogotá, junio 9 de 2010.- El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de la Protección desde las últimas semanas del 2009 comenzó todas las acciones para la implementación del plan de contingencia nacional para el control del dengue. Se pusieron en marcha los componentes de gestión, de vigilancia en salud pública (clínica, laboratorio, entomológica y social), de aseguramiento de equipos de respuesta e insumos, el componente de atención de pacientes, el componente de comunicación social y el de participación comunitaria.

Así mismo se realizó la transferencia de más de $ 70 mil millones para asegurar la contingencia en la emergencia de la epidemia de dengue. 

Adicional a lo que se muestra en el cuadro, se transfirieron recursos destinados al programa regular de Enfermedades Transmitidas por Vectores, ETV, por la suma de $32.983 millones en lo que va corrido del año, sumando así $71.162 millones. A las secretarias de salud se han enviado más de 90.000 litros del insecticida para el control del vector y alrededor de 50.000 kilos de larvicida, además de 50.000 unidades de repelente entre otros insumos.

Asimismo, se han realizado visitas de acompañamiento, asistencia a planes de contingencia del fenómeno del niño y apoyo a brote de dengue en todos los departamentos y principales municipios afectados por la epidemia. De la misma forma se llevaron a cabo asistencias técnicas y Reuniones por parte del Instituto Nacional de Salud -INS – Ministerio de la Protección Social - MPS – y la SUPERSALUD.

Para capacitar al personal médico de los diferentes departamentos del país y al personal encargado del área de control de vectores se han realizado videoconferencias a través del SENA y Teleconferencias emitidas por el canal institucional.

Situación nacional
Hasta el 9 de junio de 2010 se han notificado al Sistema de Vigilancia Salud Pública (SIVIGILA) del Instituto Nacional de Salud: 83.623 casos totales de dengue 76.837 casos de dengue y 6.786 de dengue grave.

 Se han confirmado 99 muertes por dengue y 26 se encuentran aún en estudio distribuidas así:

 

 

 

 

Entidad territorial

Muertes Confirmadas

Muertes en estudio

Total Muertes

Notificadas

ANTIOQUIA

1

3

4

ARAUCA

1

1

2

BARRANQUILLA

1

0

1

BOLIVAR

1

1

2

BOYACA

1

1

2

CALDAS

1

0

1

CASANARE

1

1

2

CAQUETA

3

1

4

CAUCA

2

0

2

CESAR

2

0

2

CHOCO

1

0

1

CORDOBA

2

0

2

CUNDINAMARCA

4

0

4

HUILA

8

0

8

MAGDALENA

1

0

1

META

9

1

10

NORTE SANTANDER

7

2

9

PUTUMAYO

6

0

6

QUINDIO

4

0

4

RISARALDA

8

1

9

SANTA MARTA

1

0

1

SANTANDER

10

1

11

SUCRE

3

0

3

TOLIMA

6

4

10

VALLE

15

9

24

TOTAL

99

26

125

 

 

Pese a todos los esfuerzos del Gobierno Nacional para mitigar la epidemia de dengue, el Ministerio de la Protección Social, el INS y la Supersalud iniciarán una nueva correría por el territorio nacional para verificar el cumplimiento de los planes de contingencia y tomar todos los correctivos necesarios para evitar que el impacto del dengue sea más fuerte en el país.  En este sentido las entidades territoriales deben procurar una mayor gestión y empoderamiento para desarrollar de manera integral sus planes de contingencia.