
Bogotá, 1 de noviembre de 2011. La Viceministra Técnica Paula Acosta Sabogal enfatizó su presentaciòn durante la rendición del cuentas denominada Un Año de Transformaciòn Silenciosa del MInisterio de la Protección Social destacó la labor alcanzada desde su despacho. Acosta djo que con la formalización laboral lograron que 250 mil empresas obtuvieran registro mercantil.
"El 76 por ciento de las 250 mil empresas que obtuvieron registro mercantil son de carácter unipersonal por lo que los beneficios de la Ley de Formalización llegaron a este sector que anteriormente fue marginado. Estas empresas generaron 140 mil empleos y, aunque falta mucho por recorrer, vamos por buen camino porque hemos logrado que esas compañìas hayan ahorrado 34 mil millones de pesos en pago de parafiscales", manifestó Paula Acosta.
La Viceministra Técnica, en su corta intervención, tambièn destacó "Hemos logrado que hoy en día hayan 228 mil menos desempleados que hace un año. Hay más de un millón de nuevos empleos donde 118 mil jóvenes han sido beneficiados y 228 mil mujeres tienen un puesto formal de trabajo", agregò.
Acosta resaltò que con la Ley de Formalizaciòn la salud obtiene aùn màs recursos. "Logramos que 600 mil nuevos cotizantes ingresaran al régimen de salud; se han aportado 480 mil millones al sector salud; màs de 400 mil nuevos afiliados a cajas de compensaciòn y 340 mil nuevos cotizantes existen hoy para pensiones", añadió.
Finalmente, Acosta hizo énfasis en las medidas de sostenibilidad del sector salud indicando que "los recobros tuvieron una disminuciòn de 700 mil millones; se frenò la corrupciòn y las malas prácticas, se alcanzaron mayores controles administrativos, se eliminaron las mesas de conciliación y se puso un techo máximo de recobros al 90 por ciento de los medicamentos", finalizó.