Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Lavarse las manos disminuye en un 42 % enfermedades diarreicas

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Lavarse las manos disminuye en un 42 % enfermedades diarreicas

Ministerio de Salud y Protección Social > Lavarse las manos disminuye en un 42 % enfermedades diarreicas

“Día mundial del lavado de manos”

15/10/2015
Boletín de Prensa No 272 de 2015

-    Asimismo, reduce en un 30 % la aparición de infecciones respiratorias agudas.

Bogotá, D.C., 15 de octubre del 2015.- Según el Ministerio de Salud y Protección Social, estudios demuestran que el lavado de manos puede reducir la aparición de enfermedades diarreicas entre un 42 % y un 47 %, de infecciones respiratorias agudas en alrededor del 30 % y evitar el contagio de infecciones de la piel en un 21 %.

Por esta razón y con motivo del “Día mundial del lavado de manos”, el Ministerio de Salud y Protección Social instó a todos los ciudadanos a lavarse las manos en los momentos adecuados, sobre todo después del contacto con las heces, pero también antes de manipular alimentos o alimentar a un bebé, con esto se pueden evitar este tipo de enfermedades.

Por ejemplo, los grupos de edad donde la mayoría de estas enfermedades se presentan son los niños y niñas en edad escolar y pre-escolar, adicionalmente si  ellos  presentan desnutrición o alguna enfermedad crónica la posibilidad de enfermarse aumenta.

Para el subdirector de enfermedades transmisibles del Ministerio de Salud, José Fernando Valderrama, el hábito de lavarse las manos debe inculcarse desde la primera infancia en casa y en las escuelas: particularmente en estas últimas, el alto contacto de persona a persona y las condiciones de alto riesgo ambientales (hacinamiento, problemas de infraestructura, etc.) pueden aumentar la susceptibilidad particular de cada niño frente a estos riesgos ambientales.

Según Valderrama, en la población en general, las enfermedades infecciosas pueden terminar en  incapacidades y consecuentemente ausentismo, ya sea de las actividades laborales o de las académicas.

Para la prevención de enfermedades infecciosas tenga en cuenta  las siguientes recomendaciones:



Volver al Inicio