Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

"Las vacunas han demostrado ser seguras y efectivas"

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 "Las vacunas han demostrado ser seguras y efectivas"

Ministerio de Salud y Protección Social > "Las vacunas han demostrado ser seguras y efectivas"

Juan Manuel Anaya, médico inmunólogo, dio un parte de tranquilidad frente a los bajos eventos adversos reportados en el mundo.



03/03/2021
Boletín de Prensa No 322 de 2021

Video de intervención de Juan Manuel Anaya, médico inmunólogo y doctor en biología, en Prevención y Acción.

Bogotá, 3 de marzo de 2021. Juan Manuel Anaya Cabrera, médico investigador, doctor en biología e inmunólogo del Instituto Pasteur de París y la Universidad de Texas, expuso al país que según la evidencia científica y cerca de alcanzar a nivel mundial las 200 millones de vacunas aplicadas, los inmunizados han demostrado una "tolerancia adecuada muy buena", lo que deja ver que si bien es normal que se presenten efectos secundarios, ninguno ha sido grave o de tipo fatal.

"En Colombia se ha hecho un trabajo de farmacovigilancia consciente y es gracias a ese trabajo que se ha podido detectar algunos casos reportados de efectos secundarios y que han sido atendidos y estudiados en ese momento, para dar con la razón de causalidad o eventualidad de la vacunación", contó.

Además, expuso que en su condición de médico ha atendido a varios pacientes en el país que han sido inmunizados y presentaron reacciones, a lo que aseguró que no tuvieron que ver con las vacunas, "la gran mayoría han sido dolores de cabeza o cefaleas de las cuales ninguna tuvo que ver con las vacunas", explicó el especialista.

Anaya agregó que si bien el proceso de investigación para la creación de las vacunas "es un resultado maravilloso del desarrollo científico que se consiguió en un tiempo récord", destacó que la tecnología involucrada es el trabajo de más de 10 años en el mundo y que gracias a la investigación y al apoyo financiero se pudo lograr en menos de un año.

Por último, el experto invitó a los colombianos a vacunarse con "total tranquilidad" y a continuar con las recomendaciones que emita la cartera de la salud.

"Sabemos que es una situación novedosa para todo el mundo y hay conceptos que pueden cambiar de un día para otro, de tal manera que no debemos angustiarnos si la información es diferente a la que se ha recibido", concluyó.


Volver al Inicio