Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Las vacunas han cambiado la salud de la humanidad

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Las vacunas han cambiado la salud de la humanidad

Ministerio de Salud y Protección Social > Las vacunas han cambiado la salud de la humanidad

Así lo dijo el bioquímico, Moisés Wasserman, al invitar a la población a vacunarse contra el covid -19.

12/01/2021
Boletín de Prensa No 033 de 2021

Video: Intervención de Moisés Wasserman Lerner

Bogotá D.C., 12 de enero de 2021."En los últimos cien años la expectativa de vida promedio de la gente ha aumentado en 40 años y la mortalidad infantil disminuyó a menos de una décima parte", destacó Moisés Wasserman Lerner, bioquímico y ex rector de la Universidad Nacional de Colombia, en su intervención en el programa Prevención y Acción.

Frente a la seguridad de las vacunas, el experto afirmó que "estas vacunas modernas son de una enorme sofisticación tecnológica, haciéndolas más simples, más puras  y por lo tanto, con menores riesgos que las antiguas vacunas con las cuales muchas personas fuimos inmunizadas".

Wasserman recordó que en este siglo la humanidad padeció dos pandemias, "una de SARS en el 2002 y otra de MERS en el 2012. De estas se ha tenido una gran experiencia y muchos estudios sobre las infecciones del virus de coronavirus".

Ante la búsqueda del conocimiento sobre virus y otras enfermedades en nuestro país, el académico dijo que, "en Colombia muchos laboratorios han experimentado para la modulación de diferentes patologías con tecnologías que llevan en estudio más de treinta años, indicando así que la creación de vacunas no ha partido de ceros".

Finalmente, Wasserman Lerner aclaró que los efectos colaterales de las vacunas son improbables puesto que las pruebas con humanos lo han demostrado. "Justo ayer se vacunaron 30 millones de personas en el mundo con algunos casos de alergias que fueron resueltas en un espacio de quince minutos, sin representar algún peligro vital", puntualizó.


Volver al Inicio