Activar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones

Ministerio de Salud y Protección Social

“Las manos limpias salvan vidas”. Minsalud promueve el lavado de manos en todo el país

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste
Domingo, 3 de agosto de 2025

 “Las manos limpias salvan vidas”. Minsalud promueve el lavado de manos en todo el país

Ministerio de Salud y Protección Social > “Las manos limpias salvan vidas”. Minsalud promueve el lavado de manos en todo el país
12/10/2012
 
Boletín de Prensa No 325 de 2012






 
 
- En el mundo, 3.5 millones de niños y niñas mueren anualmente por infecciones respiratorias y diarreicas.
 
- En Colombia, la prevalencia de infección respiratoria aguda es del 9 por ciento y de la enfermedad diarreica aguda es de 13 por ciento, según la Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2010.
 
Bogotá, octubre 12 de 2012.-  El Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe, en el marco de la celebración del “Día Mundial del Lavado de Manos”, invitó a todos los colombianos a mantener las manos limpias para evitar enfermedades.
 
Según el Ministerio de Salud, en el mundo 3.5 millones de niños y niñas mueren anualmente por infecciones respiratorias y diarreicas. “Los grupos infantiles menores de 5 años son los más afectados en cuanto a la enfermedad diarreica aguda y los niños de 0 y 10 años son los más afectados en enfermedad respiratoria aguda” explicó el Ministro.
 
“Por esa razón, hoy los estamos invitando a que se laven las manos por lo menos cinco veces al día. Esa simple acción les puede salvar la vida y les evita muchas enfermedades”, agregó el Ministro Gaviria.
 
Según el titular de la cartera de salud, enfermedades como la diarreica aguda y las respiratorias agudas, son prevenibles en un 25 % con un correcto lavado de manos.
 
¿Cuándo es recomendable lavarse las manos con agua y jabón?
• Antes de alimentar a los niños.
• Antes de amamantarlos.
• Antes y después de preparar la comida, especialmente cuando se manipula carne cruda, pollo o pescado.
• Tras usar el baño o ayudar a limpiar a un niño, o bien después de cambiarle los pañales a un bebé.
 
Vea aquí ¿cómo lavarse las manos?
 
 

Volver al Inicio