- Bogotá y Cundinamarca son las primeras regiones que reciben esta tecnología como parte del programa piloto que adelanta el Ministerio de la Protección Social y que se extenderá a todo el país durante los próximos meses.
- Las Empresas de Servicios Temporales (EST) que ya existen en estas regiones del país, también deben registrarse por internet a través de la WEB del Ministerio de la Protección Social.
Bogotá, agosto 11 de 2011. El Ministerio de la Protección Social lanzó un programa piloto en Bogotá y Cundinamarca para que las Empresas de Servicios Temporales (EST) tramiten a través de la página web
www.minproteccionsocial.gov.co el registro de su empresa y las actualizaciones estadísticas trimestrales que exige la ley.
Así lo informó la Dirección de Promoción del Trabajo del Ministerio de la Protección Social. El objeto del programa es facilitar y agilizar los trámites de las empresas temporales con el Ministerio, así como ampliar el acceso y mejorar la calidad de la información sobre el desarrollo del mercado laboral para la construcción de políticas laborales ajustadas a la realidad, por ahora, en Bogotá y Cundinamarca.
Por disposición del Gobierno Nacional, las empresas temporales en Colombia deberán ahora tramitar a través de la Internet una ruta de ingreso a través de la web del Ministerio para obtener una solicitud de registro de la Temporal y recibir una clave que les servirá en lo sucesivo para acceder e ingresar los informes estadísticos trimestrales.
Para ello deben seguir los siguientes pasos:
1. Acceder a
www.minproteccionsocial.gov.co 2. Trámites y servicios
3. Trámites
4. Personería jurídica
5. EST ( Empresas de Servicios Temporales)
• Formato registro
• Formato descargable
• Hoja de vida trámite
• Sesión Empresa
El Ministerio de la Protección Social hace un llamado a las nuevas empresas de servicios temporales, y a las que ya existen, para que cumplan con este requisito hecho desde el Gobierno Nacional.