- El Ministro de Salud informó que esta cartera cofinanciará la compra de una ambulancia para La Montañita y que priorizará la ampliación de las urgencias del hospital María Inmaculada, en Florencia.
Florencia (Caquetá), 4 de mayo de 2019. En El Caquetá se han ido mejorando muchos aspectos de la salud para sus habitantes, especialmente en salud pública, como la cobertura de vacunación, la salud sexual y reproductiva –enfocada en evitar el embarazo en adolescentes– y la prevención del consumo de sustancias psicoactivas.
El reconocimiento a las autoridades seccionales y municipales en salud del Caquetá y de Florencia lo hizo Juan Pablo Uribe Restrepo, ministro de Salud y Protección Social, en desarrollo del taller 'Construyendo país', que se desarrolló este sábado en la capital de ese departamento.
El alto funcionario también les hizo un llamado para atender la incidentalidad vial, que debido al número de casos es considerado un reto de salud pública. "Este es un problema intersectorial, pero se vuelve un reto de salud pública pues compromete la salud de muchas personas que están sanas", dijo el Ministro.
También les pidió a las EPS contratar mejor y de forma más efectiva. "No tiene sentido que pacientes de Florencia sean remitidos a otros departamentos, cuando acá se pueden resolver y autorizar los servicios. ¡Eso no vale! –subrayó –. No tiene sentido, lo digo para las EPS, tener servicios de urgencias con ocupaciones del 150 o 200 por ciento de ocupación, mientras otros nuevos y buenos como el de la ESE Malvinas están vacíos. Tenemos que contratar de manera correcta los servicios para que sirvan bien al ciudadano".
Igualmente, reiteró el mensaje de tranquilidad para todos los afiliados a Medimás acerca de que el Gobierno nacional está comprometido con la continuidad del servicio y con el aseguramiento del pago a prestadores, controlando los giros directos.
De otra parte, el Ministro anunció que el próximo 20 de junio la Superintendencia Nacional de Salud realizará una mesa de flujos financieros con las EPS del departamento que tengan las cuentas conciliadas, para lograr acuerdos de pagos con las IPS y así ir dándoles liquidez a estas entidades, para que presten más y mejores servicios a los ciudadanos.
También se comprometió con los caqueteños a revisar el tema de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) diferencial para Florencia y aseguró que a final de mayo se espera la expedición de la autorización del uso de los excedentes de las cuentas del régimen subsidiado, para aplicar a recursos y proyectos de la ESE municipal.
Uribe Restrepo dijo a los gerentes de las ESE que deben incluir de forma correcta sus proyectos en el plan bianual de inversiones, para poder trabarlos conjuntamente y viabilizarlos, con el fin de que sean financiados con recursos de diferentes fuentes. En este sentido, anotó que el Ministerio le estará dando prioridad a la ampliación y remodelación a las urgencias y hospitalización del hospital María Inmaculada.
"Cuando un proyecto está viabilizado podemos trabajar juntos. La Montañita presentó un proyecto de solicitud de una ambulancia: esta iniciativa se viabilizó y les anuncio hoy que tendrá cofinanciación por parte del Ministerio de $175 millones", concluyó el Ministro de Salud.