Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

“La mejor manera de enfrentar este proceso es estando saludables”

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 “La mejor manera de enfrentar este proceso es estando saludables”

Ministerio de Salud y Protección Social > “La mejor manera de enfrentar este proceso es estando saludables”
09/07/2020
Boletín de Prensa No 456 de 2020

-       Un llamado a estar saludable, al perdón, la solidaridad, al optimismo y la esperanza hizo el psiquiatra Rodrigo Córdoba frente al covid-19.

Bogotá D.C., 9 de julio de 2020. Las medidas de precaución y cuidado pueden llegar a fatigar a algunas personas, según reconoció el psiquiatra Rodrigo Córdoba, pero ante esas señales invitó al optimismo y la esperanza. "Todos vamos a salir adelante y en la medida que estemos caminando en la misma dirección, seguramente vamos a llegar a un lugar mucho más grato", indicó.

Así lo dijo en el programa de la Presidencia de la República Prevención y Acción, invitando que lo primero es identificar las señales de alarma y reconocer que el equilibrio emocional también se rompe. "Es decir, si empezamos a tener mayor irritabilidad, a dormir mal, a estar más inestables y si somos más conflictivos, algo está pasando y es importante hacer ejercicio o buscar ayuda", sostuvo.

Es por esto que el experto, que además es jefe psiquiatra de la Universidad del Rosario, hace el llamado a enfrentar el actual proceso de manera saludable. Adicionalmente de ir reduciendo el estigma de la enfermedad, es decir, las personas que tengan manifestaciones del covid-19 o de salud mental, deben consultar oportunamente los servicios de salud con el fin de intervenir de manera precoz la atención primaria.

"Entonces, si somos capaces de hablarnos nosotros mismos y de reconocer, seguramente con una prueba oportuna y unas intervenciones, tendremos éxito en términos sanitarios, físicos y mentales", precisó Córdoba.

Finalmente, el psiquiatra indicó que aquellos que han perdido familiares o amigos a causa del covid-19, deben identificar que la primera fase es de negación, por eso hizo la invitación a no culpabilizarse. "Lastimosamente los seres humanos somos finitos, tenemos un final y en ese sentido creo que vivir con los mejores recuerdos de la persona es lo importante. El mejor homenaje es  recordarlo con afecto y con la mejor impresión", concluyó.


Volver al Inicio