Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Hoy, jornada de vacunación en Mocoa

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Hoy, jornada de vacunación en Mocoa

Ministerio de Salud y Protección Social > Hoy, jornada de vacunación en Mocoa

La jornada se desarrollará entre las 9 a.m. y las 4. p.m.

07/04/2017
Boletín de Prensa No 053 de 2017

-    La jornada se llevará a cabo de 9 a.m. a 4 p.m. en el parque principal, el hospital y los albergues temporales.

Bogotá (D.C.), 5 de abril de 2017.- El viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Fernando Correa Serna, informó que hoy, miércoles 5 de abril, se llevará a cabo una jornada de vacunación preventiva en el municipio de Mocoa.

Dirigida a todos los habitantes del municipio y los organismos de socorro, la jornada busca proteger a la población de seis enfermedades: tétanos, hepatitis A, fiebre amarilla, varicela, rabia y tosferina. El Ministerio de Salud y Protección Social envió a la zona del desastre 50.000 dosis de estos biológicos, que incluyen 1.000 de la vacuna antirrábica canina.

La jornada se desarrollará entre las 9 a.m. y las 4. p.m. en el parque principal –donde serán habilitados tres puntos–, el hospital y 14 albergues temporales que se han ido conformando con el paso de los días. De hecho, entre ayer y hoy se adelantaron las vacunaciones en los cinco albergues principales.

El viceministro insistió en la necesidad de verificar el estado vacunal de los grupos de riesgo, como lo son los menores de un año, las madres gestantes, los adultos mayores y la población con patologías de inmunosupresión.

Correa Serna también recomendó a las direcciones territoriales de salud verificar que los funcionarios que estén prestando apoyo en la zona y los voluntarios de organismos de socorro se encuentren debidamente vacunados, específicamente contra hepatitis A, tétanos y varicela.

Esta labor preventiva se realiza como parte de la evaluación de riesgo que adelanta el Ministerio en conjunto con las secretarías departamental y municipal para evitar que se presenten brotes de enfermedades.
 
El funcionario resaltó la solidaridad de la Cruz Roja, el hospital de Mocoa y el Ejército Nacional para adelantar la jornada de vacunación, que se extenderá hasta que se disminuya al mínimo el riesgo de brotes infecciosos. “El trabajo mano a mano de los diversos actores del sistema de salud y de los médicos y enfermeras de todo el país es loable y debe ser resaltado”, concluyó Correa Serna.

Dosis enviadas a la zona del desastre

1. Tétanos: 10.000
2. Hepatitis A: 15.000
3. Fiebre amarilla: 10.000
4. Varicela: 10.000
5. Antirrábica para humanos: 500
6. Antirrábica canina: 1.000
7. Tosferina: 3.000

Volver al Inicio