Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Gobierno Nacional fortalece al INVIMA como agencia sanitaria del país

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Gobierno Nacional fortalece al INVIMA como agencia sanitaria del país

Ministerio de Salud y Protección Social > Gobierno Nacional fortalece al INVIMA como agencia sanitaria del país
18/10/2012
 
Boletín de Prensa No 332 de 2012

 

 

invima.jpg
 

 

 

-La responsabilidad y compromiso del INVIMA será el mejoramiento de las acciones que eleven el status sanitario, incrementen los niveles de la competitividad del país y protejan la salud de los colombianos.

-Se ampliarán  los controles de entrada al país no solo de alimentos sino de medicamentos e insumos.
-Habrá recepción de documentos en línea para agilizar el inicio de algunos trámites.

-La planta de personal del Instituto crecerá acorde con el nuevo enfoque de vigilancia y control, para afrontar la actual realidad comercial del país.
 
Bogotá, D.C., 18 de octubre de 2012.- En el marco de la reforma institucional y la restructuración del Estado liderada por el Presidente Juan Manuel Santos, el Gobierno fortaleció el Instituto Nacional de Vigilancia de Alimentos y medicamentos-INVIMA, para asumir nuevos retos en materia de salud pública y de competitividad.

Bajo el amparo de los decretos 2078 y 2079 de 2012, se estableció la estructura y planta de personal de la entidad, que pasó de 481 a 1520 funcionarios, con el propósito de dar una respuesta más amplia, ágil y eficaz en los procesos de vigilancia y control.

La transformación del INVIMA se constituye en una respuesta el crecimiento de los productos objeto de vigilancia y control, con el consecuente represamiento de los procesos administrativos al interior de la entidad.

A partir de la expedición de esas normas, el Instituto pasará de vigilar no solo el ingreso de alimentos, sino que también serán sometidos a control los medicamentos e insumos que entren al país por puertos y aeropuertos, al tiempo que habrá un control de salida de estos productos.

Así mismo, habrá un proceso de vigilancia bajo el modelo 7 por 24, es decir durante las 24 horas de los siete días de la semana, donde haya operación comercial, como el Puerto de Barranquilla.

Al mismo tiempo, fue creada una Oficina de Asuntos Internacionales, que tiene bajo su cargo los aspectos inherentes a la entidad relacionados con tratados de libre comercio o convenios internacionales, de la mano del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con la participación en mesas de negociación de admisibilidad sanitaria y con protección de datos y propiedad intelectual.
Para consolidarse como la agencia de vigilancia sanitaria reconocida dentro y fuera del país, el INVIMA incorporará el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones en todas sus áreas  misionales, que permitirán la generación oportuna de alerta sanitarias, la optimización de tiempos de respuesta de los trámites y servicios, así como la optimización del servicio al ciudadano.

Al mismo tiempo, se conformará la unidad de reacción Inmediata para apoyar la lucha contra la ilegalidad. También se fortalecerán los laboratorios de referencia  del Instituto, de acuerdo a los estándares internacionales en materia de calidad y seguridad de medicamentos, dispositivos médicos e inocuidad de alimentos.
Volver al Inicio