Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Gobierno Nacional descongelará excedentes de cuentas maestras para nueva inyección de recursos al Sistema de Salud

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Gobierno Nacional descongelará excedentes de cuentas maestras para nueva inyección de recursos al Sistema de Salud

Ministerio de Salud y Protección Social > Gobierno Nacional descongelará excedentes de cuentas maestras para nueva inyección de recursos al Sistema de Salud
15/08/2012
 
Boletín de Prensa No 237 de 2012



 
 
 
Bogotá, D.C., 15 de agosto de 2012. – La Ministra de Salud y Protección Social, Beatriz Londoño Soto, anunció el trámite de un proyecto de ley en el Congreso de la República para descongelar los excedentes de las Cuentas Maestras que no sean utilizados en el pago de las liquidaciones de los contratos del régimen subsidiado, con el propósito que las entidades territoriales puedan orientarse en el mejoramiento de la prestación de servicios.

“Estamos muy satisfechos por poderles mostrar lo que significa esa descongelación de Cuentas Maestras. El Gobierno Nacional ha tomado la decisión de poder incorporar en un artículo que permitiría el uso para el saneamiento fiscal y financiero de los hospitales, para el uso en infraestructura, para el mejoramiento en la gestión, entre otros. Esto significará que un monto muy importante de recursos que puedan ser utilizados efectivamente en que la prestación sea mejor”, explicó la Ministra.

La funcionaria explicó que el proyecto de ley, que contempla un solo artículo, será incorporado en una ley que hace trámite en el Congreso, con el propósito que en octubre estén disponibles los recursos y puedan ser empleados por las entidades territoriales.

“Estamos muy confiados en la aprobación del proyecto en el Congreso, porque este es un tema muy sentido a lo largo y ancho del país en poder utilizar recursos que no deberían quedarse ahí quietos sino que puedan ser utilizados”, sostuvo.

Indicó que la norma ya ha sido socializada con alcaldes y gobernadores, ya que los recursos pertenecen a las entidades territoriales, proyecto que “se considera viable y necesario porque contribuye al mejoramiento final de la prestación de los servicios, que es lo que a todos nos interesa”.

El anuncio oficial fue hecho al término de una reunión de la Ministra de Salud y Protección Social, Beatriz Londoño Soto, con el secretario de Salud de Bogotá, Guillermo Alfonso Jaramillo.

Volver al Inicio