Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Skip Navigation LinksFortalecimiento-de-vacunación-promueve-el-Ministerio-de-Salud-y-Protección-Social

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Fortalecimiento de vacunación promueve el Ministerio de Salud y Protección Social

Ministerio de Salud y Protección Social > Fortalecimiento de vacunación promueve el Ministerio de Salud y Protección Social

​​​ 

Bogotá, enero 6 de 2012.  Para fortalecer las acciones dirigidas a la protección de los niños, niñas y otros grupos de la población contra enfermedades prevenibles mediante la vacunación, el Ministerio de Salud y Protección Social continúa impulsando las campañas regulares que lidera el Grupo de Enfermedades Inmunoprevenibles de la Dirección de Promoción y Prevención de esta cartera.

“El Programa Ampliado de Inmunizaciones del Ministerio está dirigido a todos los niños y niñas menores de 5 años y también a otros grupos de riesgo como adolescentes, mujeres en edad fértil y adultos mayores”, informó Diego García Londoño, Coordinador del Grupo de Inmunoprevenibles.


García Londoño agregó que “las personas pueden acercarse a los centros de salud del país, sin importar la EPS a la que se encuentren afiliados o si no están afiliados a alguna EPS. En Colombia todos los días son día de vacunación y estamos promoviendo una vacunación sin barreras en la cual todos los niños puedan ser atendidos en cualquier centro de salud sin importar su afiliación”, dijo.

El esquema de vacunación del país es uno de los más completos de la región e incluye vacunas que previenen contra enfermedades como Neumonía, Meningitis, Diarrea, Poliomielitis, Tuberculosis, Sarampión, Rubéola, entre otras.

El Coordinador del Grupo de Enfermedades Inmunoprevenibles reiteró a los padres de familia que aprovechen la oportunidad para poner al día el esquema de vacunación de sus hijos. “La invitación es a que nos acerquemos hoy mismo, no esperemos hasta mañana para garantizar que nuestros niños y niñas tengan unos esquemas completos que los van a proteger contra enfermedades que son prevenibles a través de la vacunación”, concluyó.

 
Volver al Inicio