Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Esfuerzo sin precedentes realiza el Ministerio de la Protección Social para fortalecer la red hospitalaria pública

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Esfuerzo sin precedentes realiza el Ministerio de la Protección Social para fortalecer la red hospitalaria pública

Ministerio de Salud y Protección Social > Esfuerzo sin precedentes realiza el Ministerio de la Protección Social para fortalecer la red hospitalaria pública
13/07/2011
 
Boletín de Prensa No 223 de 2011

- $1 billón en medidas de liquidez para los hospitales en lo que resta de 2011.
- $800.000 millones en programa de fortalecimiento de la red pública entre 2012 y 2014.
- Creación de Fondo de Garantías para el sector salud.
 
Bogotá julio 13 de 2011. Mostrando su compromiso con la red pública, el Gobierno Nacional ha desarrollado un plan para dar  liquidez y mejorar el desempeño estructural de los hospitales que compromete un total de $1,8 billones. Las medidas de liquidez incluyen de manera inmediata $164.000 millones para que los departamentos y distritos cumplan con las obligaciones del No-POS, a los que se sumarán otros $50.000 millones dentro de los próximos tres meses.
 
Del mismo modo, las Cajas de Compensación Familiar concurrirán en la financiación del No-POS del Régimen Subsidiado con recursos cercanos a los $230.000 millones. Está disponible también una línea de créditos blandos por cerca de $200.000 millones a cargo de Findeter especializada en hospitales públicos, al tiempo que la Nación aprobará este mes una garantía para que Caprecom contrate un crédito por $120.000 millones que se irá al pago de obligaciones atrasadas con su red.
 

Entre las medidas dictadas por la Ley 1438 de 2011 está la creación de un Fondo de Garantías para proteger a los hospitales públicos que enfrenten crisis (FONSAET) que ya cuenta con un presupuesto cercano a los $50.000 millones. Igualmente el mecanismo de giro que ha girado $1,2 billones en los primeros tres meses de operación ha logrado reducir en un 90% el tiempo en que tardaban en llegar los recursos al prestador de servicios. Hasta el momento 130 IPS públicas se han beneficiado de esta medida que está en proceso de ser ampliada a toda la red pública, previo proceso de registro en el Ministerio de la Protección Social.

Otras medidas adoptadas por el Gobierno, incluyen el diseño  de un Fondo de Garantías para el sector salud con un aporte inicial de la Nación por $150.000 millones para el pago de obligaciones en momentos de falta de liquidez y servir de colateral para movilizar mayores recursos hacia el sector. Así mismo, se ha reforzado la vigilancia del flujo de recursos, para ello la Superintendencia Nacional de Salud ha puesto en marcha un plan de contingencia que mediante visitas periódicas y aleatorias a entidades territoriales y aseguradores imponga severos controles al adecuado flujo de los dineros de la salud. 

En total se están invirtiendo cerca de $1 billón en el fortalecimiento de la red hospitalaria en lo que resta de  2011. Este es un esfuerzo sin precedentes en la historia reciente del país que evidencia el compromiso del Gobierno Nacional con los prestadores públicos. 

Las medidas de liquidez estarán acompañadas de programa de fortalecimiento técnico y de saneamiento financiero de los hospitales públicos para el cual, el Gobierno ha destinado $800.000 millones para ser usados entre 2012 y 2014 financiados parcialmente con recursos de crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).  

Si bien el compromiso del Gobierno Nacional es inquebrantable, no es suficiente. Es necesario que alcaldes, gobernadores y los gerentes de los hospitales públicos se comprometan con el pago oportuno de sus obligaciones y con mejorar la gestión y administración para evitar a toda costa interrupciones en la prestación de servicios de salud que van en detrimento de las condiciones de vida de todos los colombianos, y en especial de la población más vulnerable.

 

Volver al Inicio