Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Encuentro Internacional de experiencias de salud mental comunitaria

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Encuentro Internacional de experiencias de salud mental comunitaria

Ministerio de Salud y Protección Social > Encuentro Internacional de experiencias de salud mental comunitaria
09/11/2012
 
Boletín de Prensa No 366 de 2012





 
 
 
- El Ministerio de Salud y Protección Social  fortalece e integra redes de rehabilitación comunitaria con expertos de Argentina y Chile
 
Cartagena, noviembre 9 de 2012.- Con el objetivo de reducir las tasas de re hospitalización en patologías asociadas a la salud mental, representantes del Ministerio de Salud y Protección Social se reúnen en Cartagena con expertos de Argentina y Chile para conocer las últimas experiencias en materia de salud mental comunitaria.
 
El Coordinador del Grupo de Salud Mental, Aldemar Parra, manifestó que el Encuentro Internacional de Experiencias en Salud Mental Comunitaria permitirá reducir las patologías asociadas a salud mental en el país en relación con la re hospitalización, que ascienden al 22 por ciento.
 
"Queremos fortalecer los procesos de rehabilitación de base comunitaria para que estas desplieguen sus procesos y los integren a la oferta de servicios que existen en el Plan de Beneficios de salud mental en el país", señaló
 
Afirmó que el encuentro, en alianza con la Organización Panamericana de la Salud, convoca a las asociaciones que hacen parte del nodo comunitario de salud mental, integrado por la Asociación de Conciliadores y Conciliadoras con Equidad; Fundamental Colombia; Fundación Unidos contra la Depresión; Asociación de Bipolares; Liga de Autismo, Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer; Fundación Líderes Afectivos y la Asociación de Personas con Esquizofrenia (ACPEF).
 
Al Encuentro Internacional de Asociaciones y Experiencias en Salud Mental Comunitaria asistieron, entre otros, el diputado argentino Leonardo Garbacz; Liliana Cabrera, perteneciente a la Red de Salud Mental de Argentina, y Alfredo Pemjean, Director de Salud Mental del Ministerio de Salud de Chile. Este encuentro antecede a la reunión internacional de salud mental que se llevará a cabo en Colombia en 2013, con la participación de 24 países de la región.
 

Volver al Inicio