- Se reducen en 9,3% las lesiones por pólvora comparado con el año anterior.
Bogotá, 9 de enero de 2014. Antioquia, Valle, Cauca, Nariño, Bogotá, Norte de Santander y Caldas son las siete entidades territoriales que presentaron la mayor cantidad de lesionados por pólvora de acuerdo con el Boletín 222 del Instituto Nacional de Salud. Estas entidades representan hasta hoy el 83,3% del total reportado.
Luis Fernando Correa, Jefe de la Oficina de Gestión Territorial, Emergencias y Desastres, señaló que al revisar el informe consolidado, se observa una reducción cercana al 9.3% en el número de personas lesionadas por pólvora frente al mismo período del año anterior.
“Aunque el informe definitivo puede variar porque son estadísticas aún preliminares y las cifras mucho preocupan, la reducción observada en el número de quemados en la actual temporada puede catalogarse como un avance”, dijo.
Sigue siendo grave el número de personas quemadas que son notificadas a nuestro sistema de vigilancia epidemiológica y sobre todo, que 377 de los afectados son menores de edad.
Reiteró que los gobernadores y alcaldes para que en los departamentos y municipios con el mayor número de casos, se intensifiquen campañas preventivas desde ahora y en el futuro sea cada vez sea menor el número de afectados por el uso inapropiado de la pólvora.
Correa Serna lamentó que por el uso indebido de pólvora se confirmó la muerte de un joven de 19 años procedente del Municipio del Carmen de Viboral en Antioquia. En Bogotá se espera la confirmación histopatológica de la muerte por intoxicación de una menor de 4 años debido a la ingestión de fósforo blanco.
Para mayor información consulte el balance de afectados por pólvora en el país 2013-2014 en el
siguiente enlace: INS