Boletín de Prensa No 329 de 2010

 

•  El centro de urgencias fue el resultado de un convenio binacional por US$2,6 millones.

•  Las áreas de atención, de mediana complejidad, beneficiarán a todos los habitantes del departamento del Chocó.

•  La primera etapa del proyecto tuvo una inversión de US$1,4 millones.


Bogotá, diciembre 3 de 2010. El Hospital Francisco de Asís del Chocó, inauguró su área de urgencias, gracias a un convenio entre Colombia y Corea, por US$2,6 millones, en el cual participaron el Ministerio de la Protección Social, la Agencia de Cooperación internacional de Corea (Koica), la Agencia Presidencial para la Acción Social y Cooperación Internacional por parte de Colombia.

 

El proyecto, que desde 2009 instauró lazos de apoyo entre las dos naciones por la salud pública en esta región de Colombia, hace también posible la construcción de la sede asistencial del Hospital Ismael Roldán, que empezará en los próximos meses.

 

El objetivo central de esta iniciativa es mejorar el acceso y la calidad de los servicios de salud en el departamento del Chocó, que se ha venido desarrollando por etapas a partir de enero de 2009.

 

El primer paso fue el desarrollo de reuniones técnicas entre funcionarios de las entidades participantes; posteriormente se firmó un memorando de entendimiento que dio paso al inicio de la construcción de la sede de urgencias del Hospital Francisco de Asís, el 18 de enero de 2010, proceso que culminó el 30 de septiembre de este año.
 
Altos funcionarios del Ministerio de la Protección Social se desplazaron al lugar para oficializar la entrega de la sede de urgencias de este importante hospital del Chocó y verificar el inicio de la segunda parte del proyecto, que beneficiará a los chocoanos.

 

Capacidad instalada de las urgencias del hospital Francisco de Asís:

 

- Salas de observación:                  11 camillas


- Salas de observación pediátrica:    5 camillas

- Sala de cuidado intermedio:          4  camillas


- Consultorio de urgencias               4 camillas

- Consultorio de triage                     1 camilla   

         

Áreas individuales:

 

- Área de Procedimientos y curaciones


- Área de Lavado gástrico


- Sala de yesos


- Sala de trauma

- Sala de reanimación cardio- pulmonar avanzada

- Sala para monitoreo de paciente crítico

 
- Sala de hidratación

- Sala de terapia respiratoria

 

La zona de urgencias tiene, además, un área de expansión para emergencias con espacio para diez camillas adicionales de observación.

El hospital es centro de referencia de mediana complejidad para todo el departamento del Chocó, razón por la cual este servicio de urgencias beneficiará a todos sus habitantes.