Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

El Gobierno debe prepararse para atender las necesidades en salud de la población mayor de 65 años

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 El Gobierno debe prepararse para atender las necesidades en salud de la población mayor de 65 años

Ministerio de Salud y Protección Social > El Gobierno debe prepararse para atender las necesidades en salud de la población mayor de 65 años
25/09/2012
 
Boletín de Prensa No 295 de 2012



 
 
 
 
 
- Según el Ministro de Salud, en 10 o 15 años, una gran parte de la población colombiana estará dentro del grupo de adultos mayores.
 
Bogotá, septiembre 25 de 2012.- El Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe, estimó que dentro 10 o 15 años, en Colombia se tendrá que destinar buena parte del presupuesto nacional para atender las necesidades de salud de la población mayor de 65 años.
 
Según el alto funcionario, en Colombia, como en la mayoría de países del mundo, la expectativa de vida ha aumentado y por tal motivo los gastos en salud para la población mayor de 65 años cada día son más grandes.
 
En el marco de un debate de control político sobre la Política Nacional de Envejecimiento citado por la Comisión Séptima de la Cámara de representantes, el Ministro dijo que, “no solamente está aumentando la expectativa de vida al nacer de la población en todo el mundo, sino que hemos tenido lo que los demógrafos llaman envejecimiento inesperado y esto en todos los países del mundo ha tenido grandes consecuencias fiscales”.
 
Gaviria explicó que el país atraviesa una etapa ‘fácil’ que se denomina el “bono demográfico”, es decir que los menores de 15 años y los mayores de 65 no son una gran parte de la población, lo que significa que en alrededor de 15 años una gran parte de la población estará dentro de los adultos mayores.
 
“Cuando se termine el -bono demográfico- vamos a tener presiones fiscales más grandes en materia de salud y ese es un problema para el cual tenemos que estar preparados, porque está a la vuelta de la esquina”, estimó el Ministro de Salud.
 
Gaviria Uribe resaltó que en el sistema salud se tiene cobertura universal, recordó que la unificación del Plan Obligatorio de Salud fue aplicada primero para los adultos mayores y los menores de 18 años, con el correspondiente ajuste de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) con mayores ponderadores para la población mayor.
 

Volver al Inicio