Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Debemos ser capaces de asumir medidas de salud pública

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Debemos ser capaces de asumir medidas de salud pública

Ministerio de Salud y Protección Social > Debemos ser capaces de asumir medidas de salud pública

Las personas que piensan más en los otros son capaces de  asumir  las medidas  de salud pública, explicó el doctor Hernando Santamaría.

03/11/2020
Boletín de Prensa No 897 de 2020

Bogotá D.C., 3 de noviembre de 2020. Hernando Santamaría,  profesor  de la Pontificia Universidad Javeriana,  médico psiquiatra y doctor en neurociencias, hizo un balance del comportamiento social de la pandemia durante su participación en el programa Prevención y Acción.

Explicó que los estudios científicos revelan que una situación de tanto impacto como la pandemia por covid-19 puede tener una buena resolución cuando se explora el comportamiento social de las personas.

"Las personas que tienen mayor empatía, solidaridad  y que piensan más en los otros, son capaces de  asumir  las medidas de salud pública, pero también las medidas sociales que impone la pandemia", señaló el experto.

Dijo que el comportamiento de las persona cambia y se modula mejor por escenarios sociales que por escenarios de castigo, "uno aprende mucho más cuando ve a otro hacer las cosas que cuando lo exigen, eso está demostrado en estudios. El comportamiento social está más modulado por influencia de grupo que por normas y estas últimas surgen de la interacción social".

Según Santamaría, los estudios muestran que la gente tiende a manejar mejor su comportamiento y aceptar las medidas de pandemia e interiorizar los cambios (ponerse tapabocas, lavado de manos, etc) va en cuanto a nociones de la empatía y cuidar del otro.

"El llamado es a que los colombianos hagamos frente a esta situación en épocas de diciembre asumiendo que hay muchos retos por enfrentar y que no debemos bajar la guardia, comportarnos de la forma correcta individual y de esa manera dar ejemplo", aclaró.

En general, agregó, los países que han logrado hasta ahora manejar mejor la emergencia son los que han podido promover estos cambios en el comportamiento humano más que medidas de castigo. Es un aprendizaje social que hace que las personas autorregulen su comportamiento, y no es por imposición.

Para finalizar, Santamaría hizo un llamado a los jóvenes para que mantengan las medidas de autocuidado y así poder cuidar de los demás, en especial a los adultos mayores y evitar lo que hoy viven los países de Europa que actualmente enfrentan un nuevo confinamiento.


Volver al Inicio