
AUDIO
El Viceministro de Protección Social (E) Norman Julio Muñoz Muñoz y el Asesor Regional de Tecnologías Sanitarias de la OPS/OMS Washington, Alexandre Lemgruber.
Bogotá, 14 de marzo de 2012.- Con el propósito de prestar apoyo al Ministerio de Salud y Protección Social y al Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA, en la formulación de políticas de dispositivos médicos, codificación de los mismos y evaluación de tecnologías, se reunieron hoy una Misión de la OPS/OMS Washington, encabezada por el Asesor Regional de Tecnologías Sanitarias, Alexandre Lemgruber y el Viceministro de la Protección Social (E), Norman Julio Muñoz Muñoz.
Durante el encuentro, el Viceministro ( E ) Muñoz Muñoz señaló que estos son tres objetivos muy importantes a desarrollar sobre todo cuando se acaba de hacer una actualización al Plan Obligatorio de Salud.
Agregó que durante los días que dura la visita de la Misión de la OPS/OMS, se espera adelantar en temas como el de la identificación de estándares y experiencias exitosas en políticas de dispositivos médicos ya que en este último, hay un buen espacio de aprendizaje del cual interesa conocer mucho y determinar algunos derroteros.
Otro de los puntos de interés a trabajar es el de la incorporación de principios de nomenclatura y codificación de dispositivos médicos con los cuales se busca garantizar la trazabilidad de éstos y de esta manera poder monitorear precios y usos.
Mencionó la importancia del apoyo de la Misión en la creación y puesta en marcha del Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud, contemplado en la Ley 1438 de 2011, “con el propósito de que el país cuente con una institución de muy alto nivel que permita hacer una mirada mucho más inteligente sobre las nuevas tecnologías que en salud llegan al país”.
Por su parte, el Asesor Regional de la OPS/OMS, Alexandre Lemgruber, dijo que las prioridades que tiene el Ministerio de Salud y Protección Social son las mismas que tiene la OPS/OMS con esta visita.
“Colombia, es el país que ha demostrado un dinamismo muy importante en este tema y estamos satisfechos de estar aquí apoyando ese proceso, que en el futuro va a ser visto como el estudio de caso muy exitoso y una referencia para la región” agregó.