12/04/2013
Boletín de Prensa No
093 de 2013
Contenido de la página
- La propuesta de Rumba Segura en Bogotá se discute en el seno del Ministerio de Salud.
Bogotá, D.C., 11 de abril de 2013.- En el marco de la respuesta integral al consumo de alcohol en Colombia, el Ministerio de Salud y Protección Social y la Secretaría Distrital de Salud avanzan en la definición de estrategias conjuntas para pilotear Zonas de Rumba Segura en la capital del país.
Aldemar Parra Espitia, Coordinador del Grupo de Salud Mental y Consumo de Sustancias Psicoactivas, explicó que se adelantan acuerdos con el Distrito para avanzar hacia unas zonas de rumba segura con base en los lineamientos que el Ministerio desarrolla para una respuesta efectiva e integral al consumo de alcohol en Colombia.
Recordó que según la Organización Mundial de la Salud, el consumo nocivo de alcohol es uno de los principales problemas de salud pública en todas las latitudes; por tal razón, se hace necesaria una respuesta transectorial y efectiva por parte del Estado para reducir los riesgos.
“El consumo nocivo de alcohol implica estrategias de mitigación de riesgos y es lo que estamos desarrollando aquí para minimizar los efectos negativos en materia de salud pública. El Ministerio es socio y acompañante técnico de la Secretaría de Salud para la implementación de las Zonas de Rumba Segura que se van a desarrollar en Bogotá en los próximos meses”, destacó.
Estos anuncios fueron realizados durante la presentación de la hoja de ruta hecha por la Secretaria Distrital de Salud con base en la experiencia ministerial operada por la Corporación Acción Técnica Social, y que fue socializada el pasado 11 de abril en instalaciones del Ministerio a la Secretaria de Gobierno de Bogotá, el Instituto de Recreación y Deporte (IDRD), IDARTES, el Hospital Rafael Uribe, Asobares y representantes de la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO), la Cámara de Comercio de Bogotá, y empresarios privados.