Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Comunicado sobre feminicidio y violencia sexual contra Yuliana Samboni

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Comunicado sobre feminicidio y violencia sexual contra Yuliana Samboni

Ministerio de Salud y Protección Social > Comunicado sobre feminicidio y violencia sexual contra Yuliana Samboni

Resolución 459 de 2012. #NiUnaMenos

06/12/2016
Boletin de Prensa No 259 de 2016

El Ministerio de Salud invita a la sociedad a no tolerar ninguna forma de violencia sexual contra las mujeres en Colombia.


Bogotá (D.C.), 6 de diciembre del 2016.- El Ministerio de Salud y Protección Social repudia, lamenta y se suma a la indignación nacional sobre el feminicidio, la tortura y la violencia sexual ejercidos contra Yuliana Andrea Samboni Muñoz, niña indígena de 7 años de edad.

Los crímenes de los que fue víctima Yuliana son la expresión de la violación de todos sus derechos y la conjunción de varias formas de desigualdad presentes en nuestra sociedad: las desigualdades de género, etnia, edad, clase social y desplazamiento.

Diariamente en Colombia, según el “Sistema de vigilancia en salud pública de las violencias de género”, cuarenta y tres niñas y adolescentes son víctimas de diferentes formas de violencia sexual.

Los casos de violencia sexual contra niñas y adolescentes, como el ocurrido contra Yuliana, nos obligan a cuestionar y transformar las normas sociales, creencias e imaginarios en el que la mujer es considerada como un objeto sexual y de dominación, discriminaciones que siguen presentes en la cultura colombiana y que se expresan cotidianamente en el hogar, la escuela, el trabajo y la comunidad.

El Ministerio de Salud y Protección Social invita a la sociedad colombiana a no tolerar ninguna forma de violencia sexual contra las niñas, adolescentes y mujeres en nuestro país, y a exigir el derecho a la justicia para Yuliana Andrea y su familia.

El Ministerio recuerda que desde marzo de 2012 existe el “Protocolo y modelo de atención integral en salud para víctimas de violencia sexual”, contenido en la Resolución 459 de 2012. #NiUnaMenos #NiUnaMas.

Volver al Inicio