Bogotá, 1 de marzo de 2021. – Francisco Becerra, ex subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), durante su intervención en el programa Prevención y Acción, destacó que el mecanismo COVAX es un mecanismo de ayuda internacional que pretende que los países, por lo menos, alcancen el 20 % de cobertura de vacunación.
"Cada país en medio de sus necesidades aportará el dinero suficiente para sus vacunas, así como apoyar a los países que no tienen el dinero", indicó Becerra.
Asimismo, recordó que hay dos mecanismos para acceder a las vacunas en la actualidad. Lo primero es COVAX y, segundo, la negociación bilateral, es decir, los acuerdos entre naciones y los laboratorios.
Por otra parte, Becerra recordó que el Comité Asesor de Vacunas tomó acciones estrictas, de manera que estas vacunas estuvieran garantizadas y tuvieran la precalificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que permitiera garantizar la seguridad de las vacunas. "Estaban precalificadas por la OMS, con la certeza de que los expertos pusieran el sello de calidad en todas las vacunas que la OMS a través de COVAX iba a distribuir".
Finalmente felicitó a Colombia por recibir las primeras 117 mil dosis a través de este mecanismo y recordó que, para que el país accediera a estas vacunas, necesitó de un "Plan Nacional de Vacunación sólido, estructurado, que está tomando efecto y este es el primer paso para lograr la cobertura de vacunación".
Además recordó que la vacunación, aunque es la mejor estrategia frente a la pandemia, no se deben olvidar medidas como usar la mascarilla correctamente, el lavado de manos y guardar una distancia segura, es decir, evitar aglomeraciones.