Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Colombia se convierte en garante de compromisos de Dengue en Las Américas

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Colombia se convierte en garante de compromisos de Dengue en Las Américas

Ministerio de Salud y Protección Social > Colombia se convierte en garante de compromisos de Dengue en Las Américas
23/08/2012
 
Boletín de Prensa No 245 de 2012

 
Bogotá, 21 de agosto de 2012.- El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia se convirtió en el garante de los compromisos frente al dengue en la región de Las Américas, al presentar de manera oficial  la hoja de ruta de la Comisión Técnica Andina para el manejo y control del dengue durante los próximos dos años.
 
“La Estrategia de Gestión Integral (EGI), que ha sido la experiencia de Colombia en los últimos años para afrontar enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, ha sido el insumo necesario para replicar las medidas de control en los demás países de la región”, informó Lenis Enrique Urquijo Velásquez, Director de Promoción y Prevención.
 
Con la moderación del Organismo Andino de Salud y la participación de los Ministerios de Chile, Bolivia, Perú, Ecuador y la Organización Panamericana de la Salud, se logró la concertación de dos líneas estratégicas como lo son: la gerencia y abogacía e inteligencia epidemiológica.
 
“La experiencia de nuestro país muestra ante el mundo que el trabajo en equipo e intersectorial es clave para temas como el dengue. Se avanza de manera fundamental en la priorización intersectorial del tema a nivel nacional e internacional,  en la armonización de las guías y protocolos”, indicó el funcionario.
 
Urquijo Velásquez también destacó  la mención especial hecha por la región a Colombia como el primer país en desarrollar una jornada de movilización social de gran impacto.
 
Insistió en que los países deben gestionar y hacer abogacía a alto nivel político para posicionar al dengue como prioridad de la región.
 
Colombia es garante de los compromisos adquiridos en Guayaquil (Ecuador), el 18 de mayo de 2012, cuando fue suscrita la Declaración de Ministros de Salud Andinos ante el actual problema del dengue; también de la Declaración de los cancilleres sobre la “Lucha Contra el Dengue como prioridad de los Países Andinos”  y de la Resolución REMSAA (Reunión de Ministros de Salud de las Américas) XXXII/466 de Abril del 2011, denominada “Respuesta de los países andinos para el control del dengue”.
 
El Director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud reiteró el llamado a las diferentes entidades territoriales para mantener activos los planes de contingencia frente al dengue y de esta manera evitar que prolifere la enfermedad, ante la probable presencia del fenómeno de El Niño.
 
“El IDEAM pronosticó que se presentará una temporada seca como consecuencia del Fenómeno de El Niño y este factor climático puede hacer que se incrementen los casos de dengue en el país. Insistimos en las medidas de prevención básicas con la comunidad para que mantenga las medidas higiénico sanitarias debidas que eviten la proliferación del mosquito aedes aegipty”, concluyó.
 
 
 
Volver al Inicio