Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Skip Navigation LinksCómo se construye un plan de salud en todo el pais

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 ¿Cómo se construye un plan de salud?

Ministerio de Salud y Protección Social > ¿Cómo se construye un plan de salud?
​​​Información Minsalud 
 
Bogotá, Febrero 27 de 2012. - El Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Carlos Mario Ramírez, respondió la inquietud del Alcalde de Manizales Jorge Eduardo Rojas sobre la adecuada construcción de un plan de salud territorial. Ramírez fue concreto al indicarle que los recursos económicos para salud deben ser invertidos solamente en ello y que no se desvíen.
 
"Señor Alcalde: Haga un buena selección del Secretario de Salud y del Gerente del Hospital. Si elimina la inequidad, los servicios de salud tendrán mayor cobertura sobre todo a las personas más vulnerables", indicó el Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios.
 
"Carlos Mario Ramírez respondió, adicionalmente, que "todo embarazo en lo posible que sea deseado; que haya control prenatal y esta es una exigencia que los alcaldes deben hacerle a la red de prestación de servicios, especialmente a los del régimen subsidiado. De esta manera estamos atacando dos intolerables en salud como son la sífilis congénita y la mortalidad materna", agregó.
 
El Viceministro afirmó también que los niños de dos años "no deben sufrir hambre dentro de ese período de vida, a eso nos referimos cuando cuidamos los primeros mil días de cada colombiano. Así mismo, los alcaldes deben estar pendientes que los adolescentes tengan acceso a la educación para que tengan una sexualidad responsable y un uso adecuado de su tiempo libre. Finalmente, preocúpese por la actividad física de los adultos y la tercera edad", puntualizó.  



Volver al Inicio