Bogotá, septiembre 7 de 2011.- El líder del Proyecto “11 for Health” (“11 por la Salud”) de la FIFA, Colin Fuller y la Jefe de Investigación de F-MARC (FIFA Medical Assessment and Research Centre), Astrid Junge hicieron un balance positivo de la visita a Colombia, y de la reunión con funcionarios de la Dirección General de Salud Pública, del Ministerio de la Protección Social, previo a la implementación del programa “11 para la Salud”, que impulsan en el país la cartera de Protección Social, el Ministerio de Educación Nacional, la Federación de Fútbol y Coldeportes Nacional.
Por el Ministerio de Protección asistieron Fernando Ramírez y Gustavo Tovar, encargados del programa, quienes se mostraron satisfechos por la logística con que cuenta el país para adelantar el proyecto, para el cual se capacitará a 16 profesores de colegios públicos y privados de Bogotá, Cali, Cartagena y Manizales, ciudades donde se adelantará el proyecto.
Fuller y Junge manifestaron que Colombia será el primer país de Suramérica en adelantar esta iniciativa por lo cual la expectativa es grande para que el modelo que se desarrollará sea ejemplo para el resto del continente. “Lo importante es probar que la estrategia ‘11 for Health’ tiene resultados. De ahí la importancia de verificar, evaluando antes y después a los colegios, para poder mostrar al país que es un programa exitoso”, manifestó Colin Fuller.
Por su parte, Astrid Junge destacó que el mensaje para los estudiantes que harán parte de la estrategia destaca la importancia de aplicar la actividad física y hábitos saludables al currículum académico de las diferentes instituciones educativas. “Mantener un buen estado de salud es responsabilidad nuestra, de cada uno de nosotros y allí radica la importancia de impulsar entre los jóvenes la actividad física a través del ejercicio. Colombia será el primer país de Suramérica y deberá marcar el camino a los demás países del continente”, enfatizó Junge.
En la Dirección General de Salud Pública, los representantes de FIFA hablaron sobre las visitas al Colegio Atahualpa y Colegio Tabora de Bogotá, sobre la selección de los líderes técnicos locales y se analizaron los contenidos de los mensajes que se difundirán a través del proyecto.
El próximo 5 de diciembre los representantes de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) retornarán al país para capacitar directamente a los profesores de los diferentes colegios para el desarrollo, seguimiento e implementación de la estrategia ´11 para la Salud Colombia´.