Bogotá, julio 1 de 2011. En lo corrido de 2011 han sido reportadas un total de 23 infracciones a la Misión Médica en todo el territorio nacional. Esta información fue suministrada por el Grupo de Emergencias y Desastres del Ministerio de la Protección Social, con corte al 20 de junio de 2011.
Desde 2002 la cartera de la Protección Social lleva a cabo diferentes estrategias que tienen el propósito de brindar herramientas conceptuales y teórico prácticas en materia de Derecho Internacional Humanitario, Protección a la Misión Médica y medidas de auto cuidado y protección al personal del sector salud, para la promoción, difusión y desempeño en sus actividades.
El Director de Emergencias y Desastres del Ministerio de Protección Social, Luis Fernando Correa Serna, manifestó la necesidad de proteger a los profesionales de la salud en todo el territorio nacional frente a eventualidades que afectan la prestación de los servicios de salud en el país.
Desde enero hasta la fecha han resultado 21 víctimas como consecuencia de infracciones al personal de salud en los departamentos de Cauca, Norte de Santander, Huila, Tolima, Nariño, Arauca, Risaralda y Caldas como se relaciona en el cuadro adjunto.
Correa Serna aseguró: “Nuestro propósito ha sido el contribuir con la reducción de la vulnerabilidad institucional e individual del personal del sector salud frente al riesgo de ser objeto de infracciones contra la Misión Médica”, dijo.
Dentro de las infracciones reportadas contra la Misión Médica en el primer semestre de 2011 se encuentran:
• 12 amenazas al personal médico de los municipios de Miranda, Morales, Toribío y Argelia (Cauca); Teorama, Villacaro y Abrego (Norte de Santander); La Cruz y La Tola (Nariño) y en el municipio de Pereira (Risaralda.
• Personal de salud retenido o secuestrado en cuatro municipios: Cajibío (Cauca), Teorama y Abrego (Norte de Santander) y Arauca (Arauca).
• Dos ataques a unidades sanitarias en los municipios caucanos de Caldono y Sucre, además del municipio de La Cruz (Nariño).
• Tres departamentos afectados con ataques a medios de transporte sanitario en Isnos (Huila), El Bordo y Suárez (Cauca) y Samaná (Caldas)
• Dos restricciones y/o prohibiciones de la oferta de servicios de salud en los municipios de Abrego (Norte de Santander) y Cajibío (Cauca)