
En el nuevo POS se aumentó la atención para mujeres violentadas.
Bogotá, enero 25 de 2012. La Ministra de Salud y Protección Social, Beatriz Londoño Soto, anunció que “en febrero se dará a conocer la Resolución que reglamenta la medida para garantizar el acceso a la atención para mujeres víctimas de violencia”. La manifestación la hizo durante la socialización de los decretos reglamentarios de la Ley 1257 de 2008, sobre violencia y discriminación contra la mujer.
En el caso del Ministerio de Salud y Protección Social se trata de un trabajo interinstitucional, con el Ministerio de Justicia, para establecer la ruta a través de la cual las mujeres víctimas de violencia puedan acceder a (hospedaje, alimentación y transporte), para ellas y sus hijos, de acuerdo con lo dispuesto en la mencionada norma.
Londoño Soto también hizo un llamado a los funcionarios del sistema de salud para que denuncien los hechos de violencia contra la mujer que conozcan, sobre lo cual dijo: “Es de suma importancia y un deber ético, para el sistema de vigilancia epidemiológica es una obligación. El personal de salud no puede ser complaciente con esta situación”.
Sobre la atención a las mujeres agredidas, la titular de la cartera de Salud recordó que con la actualización del POS, que entró en vigencia el 1 de enero, se amplió la atención psicológica para las mujeres agredidas, que se aumentó a 60 sesiones, al igual que las terapias grupales,así como la hospitalización, que se aumentó hasta seis meses.