- Queremos que Caprecom se concentre en el aseguramiento y deje de ser prestador, lo que le dificulta una operación mucho más concentrada, responsable y de garantía efectiva de los servicios: Gobierno.
- “Los reclusos en las cárceles del Inpec y los menores de edad en custodia del ICBF no serán atendidos por Caprecom en el futuro”: Minsalud.
Bogotá, junio 6 de 2012.- La Ministra de Salud y Protección Social, Beatriz Londoño Soto, aseguró que la petición a la Superintendencia Nacional de Salud de suspender la prestación de servicios de salud de Caprecom en los departamentos de Chocó y San Andrés “Lo consideramos absolutamente apropiado y responsable”.
La titular de la cartera de salud afirmó que son dos departamentos en los que Caprecom ha tenido muchas dificultades. Asimismo dijo que, si es necesario, esta medida se tomaría en otros departamentos en los que Caprecom ofrece los servicios como prestador.
“La propuesta clara que hemos planteado (El Gobierno) tiene que ver con que, Caprecom se concentre en el aseguramiento, deje de ser prestador, lo que le dificulta una operación mucho más concentrada, responsable y de garantía efectiva de los servicios” explicó la Ministra.
Por otro lado, reiteró que las poblaciones especiales, es decir, los reclusos en las cárceles del Inpec y los menores de edad en custodia del ICBF, no serán atendidos por Caprecom en el futuro.
“Estamos acompañando al Ministerio de Justicia, al Inpec y al ICBF para definir los procesos para que estas comunidades sean atendidos de forma óptima, pero no bajo el esquema actual que hoy está ejerciendo Caprecom, sino con otras opciones que les permitan tener la atención en salud que requieren” señaló Londoño Soto.