Quindío, 13 de marzo de
2020- Secretaría de
Salud de Armenia aclara situación del COVID 19 en la ciudad
Dado los casos de alarma y noticias falsas que han surgido en torno a la
aparición de casos de Coronavirus Covid 19 en la ciudad de Armenia, la
Secretaría de Salud del Municipio aclara que ha seguido al pie de la letra el
protocolo para atender estos eventos.
La dependencia se permite aclarar que el
protocolo que sigue el sistema de salud para reportar un caso de Coronavirus, exige
unos criterios que están delimitados por el Ministerio Nacional de Salud y
Protección Social, desde su organismo competente, que es el Instituto Nacional
de Salud, INS.
Actualmente, el virus Covid 19 se encuentra en
el país por casos importados; es decir, personas que han llegado infectadas de
países con casos autóctonos en los últimos 14 días, como China, Japón, Estados
Unidos, Italia, Ecuador, Corea del Sur, Irán, Alemania, Francia y España. Estas
personas han sido aisladas, al igual que quienes han tenido contacto
directo, y con las que se han seguido todas las medidas y protocolos
para contener la propagación del virus lo más posible. Si alguna persona es
detectada como sospechosa por que cumple los criterios, se activa el protocolo
y de inmediato la muestra es enviada al laboratorio del INS.
Debido a informaciones que han generado pánico
por el desconocimiento de la población, la dependencia reitera que hasta la
fecha no hay ningún caso reportado de COVID 19 en el municipio, ni en el
departamento del Quindío.
La Secretaría de Salud de Armenia se permite
aclarar que, luego de la información brindada por un medio de comunicación de
la ciudad donde señalaba que se había reportado un caso
sospechoso del virus que, supuestamente, no fue bien atendido, versión sin
sustento oficial, que la paciente fue atendida por el sistema de salud de
manera idónea, cumpliendo todos los protocolos establecidos para este evento.
La paciente no cumplió con los criterios
establecidos por el INS dado que la señora no viajó, y su esposo, quien, si
había salido de la ciudad, no tuvo síntomas respiratorios durante el
tiempo de incubación esperado, por tanto, no constituye un caso sospechoso de
Coronavirus.
Además, el área de salud pública de la
dependencia, realizó seguimiento y acompañamiento aún siendo un caso descartado
de coronavirus y se brindó asesoría por parte de un equipo profesional en el
área de la salud con el fin de explicar los procedimientos que le fueron
realizados y el por qué no fue enviada la muestra al INS en la ciudad de Bogotá
ya que no cumplía los criterios.
La dependencia seguirá informando a la
opinión pública acerca de la situación del virus COVID 19, y así mismo,
mientras se encuentre en fase de contención, se generarán los protocolos
asignados para este por parte del Ministerio de Salud y Protección Social hasta
que cambie la situación.